°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sismo deja al menos 20 muertos y 40 heridos en Pakistán

Los equipos de rescate se han apresurado a diferentes zonas afectadas y han iniciado sus labores de rescate, informó el funcionario.
Foto Ap
Los equipos de rescate se han apresurado a diferentes zonas afectadas y han iniciado sus labores de rescate, informó el funcionario. Foto Ap
06 de octubre de 2021 23:30

Islamabad. Al menos 20 personas murieron y otras 40 resultaron heridas después de que un terremoto de magnitud 5.9 sacudiera la provincia de Balochistán, en el suroeste de Pakistán, informaron a primeras horas de este jueves los medios y funcionarios locales.

El director general de la Autoridad de Manejo de Desastres en Balochistán, Naseer Nasar, dijo a la prensa que se reportaron víctimas en el distrito de Harnai de la provincia, donde varias casas colapsaron después de los temblores.

Los equipos de rescate se han apresurado a diferentes zonas afectadas y han iniciado sus labores de rescate, informó el funcionario.

Las bajas podrían aumentar aún más, ya que algunas personas han sido enterradas bajo los escombros de las casas derrumbadas, agregó.

Según los medios de comunicación locales, los cuerpos y los heridos están siendo trasladados a hospitales cercanos.

Se ha declarado el estado de emergencia en los distritos afectados de la provincia.

Imagen ampliada


Continuamente presionamos a México sobre seguridad dice Casa Blanca en relación a Uruapan

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que Trump “obviamente, ha utilizado toda la gama de opciones ejecutivas y sus autoridades para combatir el narcotráfico en nuestra frontera sur".

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China emite más del 30 por ciento de los gases de efecto invernadero mundiales, lo que supone unas 15.6 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente (GtCO2e) en 2024, según las últimas cifras de la ONU.

Aumentan 2.3% emisiones de gases de efecto invernadero: ONU

Los científicos coinciden en que superar un aumento del 1.5 grados con respecto a los niveles preindustriales tendrá consecuencias catastróficas y que hay que hacer todo lo posible para evitarlo.
Anuncio