°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayeron producción y exportación de autos en septiembre: Inegi

Línea de producción en la planta de General Motors de Coahuila. Foto José Carlo González / Archivo
Línea de producción en la planta de General Motors de Coahuila. Foto José Carlo González / Archivo
06 de octubre de 2021 10:01

Ciudad de México. En un contexto donde los fabricantes están padeciendo la falta de semiconductores a nivel mundial, la industria automotriz mexicana reportó una caída mensual de doble dígito en la producción y exportación de vehículos ligeros, según reportaron los Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos correspondiente a septiembre de 2021.

En septiembre, la industria produjo 208 mil 92 vehículos ligeros, lo que representó una caída de 33.3 por ciento (103 mil 882 unidades), con respecto al mismo mes de 2020. Mientras que las exportaciones ascendieron a 195 mil 294 autos, 24.18 por ciento en el periodo de referencia, las más bajas en el último año.

En los primeros nueve meses del año la producción de autos fue de 2 millones 262 mil 676 unidades, 6.44 por ciento más con respecto a los que registró en el mismo periodo del año pasado.

La producción total de vehículos ligeros en México para el periodo enero-septiembre de 2021 es de 2 millones 262 mil 676 unidades. Los camiones ligeros representan 75.8 por ciento del total, mientras que el resto corresponde a la fabricación de automóviles, describió en el reporte el Inegi.

Por su parte, las exportaciones ascendieron a 2 millones 14 mil 639 unidades durante enero-septiembre del presente año, lo que representó un avance anual de 9.58 por ciento.

En septiembre se vendieron al público en el mercado interno 76 mil 930 unidades, lo que representó una caída de 1.1 por ciento, respecto al mismo mes de 2020. En el periodo enero-septiembre de 2021 se comercializaron 757 mil 846 unidades.

El Inegi da a conocer los registros administrativos de la Industria Automotriz de vehículos ligeros que se desarrolla en el país, provenientes de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho, como son las ventas al público en el mercado interno, producción y exportaciones para el mes de septiembre del presente año.

Imagen ampliada

Tiene IPAB suficiente capacidad para pagar a ahorradores de CIBanco

La liquidación de CIBanco comenzará el lunes 13 de octubre de 2025.

Pide AmSoc a diputados mantener la comunicación ante revisión del T-MEC

La AmSoc reafirmó su papel puente de la comunidad empresarial de EU en México, promoviendo el diálogo constructivo con instituciones públicas.

Activa Telcel servicios sin límite para usuarios de poblaciones afectadas por lluvias

La compañía telefónica ofrecerá desde hoy y hasta el 19 de octubre llamadas, SMS y WhatsApp sin límite, además de 500 MB de datos móviles para navegar en Internet.
Anuncio