°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anticipa Inegi crecimiento en agosto de 5.7% en sector manufacturero

El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera estimó anticipadamente un avance anual de la actividad manufacturera de 5.7 por ciento para agosto. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera estimó anticipadamente un avance anual de la actividad manufacturera de 5.7 por ciento para agosto. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
06 de octubre de 2021 10:55

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló este miércoles que el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (Imoam) estimó anticipadamente un avance anual de la actividad manufacturera en México de 5.7 por ciento para agosto del presente año.

Las estimaciones consideradas presentan sus respectivos intervalos de confianza al 95 por ciento; correspondientemente, el Imoam anticipó un valor de 113.8 puntos en el nivel del sector manufacturero durante el octavo mes del año.

No obstante, los riesgos por las disrupciones a la cadena de suministro pudieron afectar al sector de la manufactura de manera mensual. Cabe recordar que las exportaciones de mercancías mexicanas registraron en agosto de 2021 su peor caída en poco más de un año (4.6 por ciento mensual), ante el retroceso en las manufacturas, particularmente en el sector automotriz, por la escasez de insumos electrónicos que han limitado su producción.

Imagen ampliada

BMV gana terreno pese a tensiones por cierre del gobierno estadunidense

El peso mexicano registró una caída diaria de 0.31 por ciento ante la moneda estadunidense, equivalente a 5.66 centavos, para cerrar en 18.42 unidades por dólar spot

Reportan perjuicio de 600 mil millones de pesos por huachicol fiscal

Este contrabando de gasolinas necesariamente pasa por esquemas de delincuencia organizada.

Santander elimina comisiones en transferencias internacionales; hay alta demanda por el servicio

Este tipo de operaciones han sido bien recibidas por todos los usuarios que tienen negocios internacionales o familiares fuera de México, y han crecido 2 veces más respecto al volumen que se tenía previo al anuncio, indicó Gerardo Vargas Sandoval, director del área de divisas de Santander México.
Anuncio