°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU-DH documenta asesinato de seis periodistas en México

Periodistas se manifestaron frente al Palacio de Gobierno de Xalapa para exigir justicia por el asesinato del reportero Julio Valdivia, en Veracruz, el 10 de septiembre de 2020. Foto Sergio Hernández Vega
Periodistas se manifestaron frente al Palacio de Gobierno de Xalapa para exigir justicia por el asesinato del reportero Julio Valdivia, en Veracruz, el 10 de septiembre de 2020. Foto Sergio Hernández Vega
01 de octubre de 2021 18:09

Ciudad de México. Durante 2021 la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) ha documentado el asesinato de seis periodistas, el último de ellos Jesús Manuel González Reyes, ocurrido el pasado 28 de septiembre en Cuernavaca, Morelos.

En un comunicado en el que condenó el homicidio del director y administrador del portal en redes sociales “Agencia PM Noticias”, la ONU-DH señaló que en este año también ha registrado la desaparición de dos comunicadores, y en todos los casos es probable que exista una vinculación entre sus actividades periodísticas y las agresiones sufridas.

Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de la ONU-DH, expuso que el asesinato de González Reyes “es un doloroso recordatorio de la situación de vulnerabilidad en la cual se encuentran muchos periodistas en México”. Reiteró que reforzar la prevención y sancionar a los responsables conforme a la ley “son medidas esenciales que deben implementar las autoridades para evitar la repetición de estas agresiones”.

Destacó que el periodismo y el ejercicio de la libertad de expresión “constituyen un pilar esencial de una sociedad democrática, por lo que garantizar un entorno seguro para quienes lo ejercen resulta fundamental para toda la sociedad”.

En este contexto, la ONU-DH llamó a las autoridades a que cumplan con su deber de investigar con pleno apego a los estándares de debida diligencia, identifiquen y sancionen a todos los autores del homicidio de González Reyes, de manera que este asesinato no quede en la impunidad. También alentó a abordar todas las líneas de investigación, incluso la posible vinculación con la labor periodística de la víctima.

Finalmente, expresó sus condolencias y solidaridad con la familia, colegas y amistades de González Reyes y llamó a las autoridades a garantizar su seguridad y otorgarles el apoyo necesario.

 

Imagen ampliada

Condenan a 51 años de prisión a Óscar Isaac Martínez por desaparición agravada

El caso está relacionado con la sustracción y posterior desaparición de una joven en Tehuacán, Puebla, en 2016, cometida por el ahora sentenciado.

Reconoce CEM labor realizada por Sheinbaum durante su primer año de mandato

La campaña de desarme y las reformas para combatir el crimen organizado “comienzan a rendir frutos”. En materia económica, resaltaron los jerarcas católicos, se observa una “reducción significativa del coeficiente de desigualdad”.

ASPA inicia nuevamente en este octubre la campaña Octubre Rosa

Más de 2 mil 900 pilotos llevarán por casi 100 ciudades del mundo un mensaje de prevención contra el cáncer mamario, al portar corbatas rosas que a su vez representan un donativo destinados a mastografías, biopsias o cirugías.
Anuncio