°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a dos ex mandos policiacos en Oaxaca por caso Nochixtlán

El 19 de junio de 2016 ocurrió un enfrentamiento entre policías y maestros, en Oaxaca, que dejó un saldo de seis muertos y 94 heridos. Foto Ap / Archivo
El 19 de junio de 2016 ocurrió un enfrentamiento entre policías y maestros, en Oaxaca, que dejó un saldo de seis muertos y 94 heridos. Foto Ap / Archivo
01 de octubre de 2021 15:11

Un juez federal dictó auto de vinculación a proceso en contra de Juan Peralta Alavez, ex director de la División de Fuerzas Estatales y de Carlos Guerrero Romero, ex jefe del 9° agrupamiento de la Coordinación de Alerta y Reacción Inmediata, ambos como funcionarios de Oaxaca, por haber ordenado que al operativo desplegado en Asunción Nochixtlán, el 19 de junio de 2016. 

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), obtuvo vinculación a proceso en contra de dos ex mandos policiacos por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio y lesiones calificadas. 

Ambos fueron acusados por su presunta responsabilidad en el hecho de que en esa fecha acudieron elementos armados y los agentes incurrieron en omisiones durante el operativo, ya que sus acciones derivaron en el homicidio de seis personas y que se causaran lesiones 28 civiles, por parte de los agentes a su mando que acudieron a Nochixtlán. 

La FGR indicó que “la investigación, coordinada por agentes del Ministerio Público Federal (MPF), peritos, policías y analistas de información, obtuvieron el estudio balístico de centenares de armas de fuego, de entrevistas a elementos policiacos, y de dictámenes periciales, entre otros cientos de diligencias”.

Por ello, un juez de control adscrito al Centro Federal de Justicia del estado de Oaxaca, vinculó a proceso a ambos ex mandos policiacos. 

Imagen ampliada

Diputados avalan en lo particular la Ley contra Extorsión; la turnan al Senado

Luego de más de 10 horas y media de debate, la nueva norma fue aprobada en lo particular por 339 votos en favor, 100 en contra y 4 abstenciones.

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.
Anuncio