°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morelos tiene 36% de déficit de policías estatales y municipales: Ojeda

Lámina presentada por el secretario de Marina, Rafael Ojeda, dsobre la incidencia delictiva en Morelos durante su presentación durante la conferencia presidencial de esta mañana celebrada en Cuernavaca. Imagen tomada de la transmisión en vivo
Lámina presentada por el secretario de Marina, Rafael Ojeda, dsobre la incidencia delictiva en Morelos durante su presentación durante la conferencia presidencial de esta mañana celebrada en Cuernavaca. Imagen tomada de la transmisión en vivo
01 de octubre de 2021 10:43

Cuernavaca, Mor. Morelos tiene un déficit de policías estatales y municipales de 36 por ciento, así como  sobrepoblación en parte del sistema penitenciario, se indica en el reporte del gobierno federal emitido este viernes.

La conferencia de prensa matutina del Presidente de la República se realizó hoy en Cuernavaca, Morelos.

El secretario de Marina, Rafael Ojeda, presentó el informe de esta entidad. De la problemática en reclusorios, el cuadro divulgado muestra una mayor sobrepoblación en penales como el Cereso estatal “Morelos” (mixto) en Xochitepec, con capacidad de 2 mil 127 frente a una población actual de 2 mil 389, pero una disparidad de 12 a uno en la relación interno-custodio.

En tanto, el Centro Distrital (municipal) en Cuautla, Morelos, de una capacidad de 200 personas tiene una población actual de 508 e igualmente una relación 10 a 1 de internos con custodios.

En tanto, en la cárcel municipal de Jojutla, la capacidad es de 111 y la población es de 362, con relación 7 a 1 en ese mismo renglón.

El reporte que un penal tiene ausencia de funciones de la autoridad penitenciaria; tres tiene sobrepoblación, y en 5 hay “alto riesgo por sobrepoblación y baja relación custodios internos”.

En cuanto a incidencia delictiva, al corte de agosto pasado, tres delitos registraron alzas: homicidios dolosos, violación y robo de vehículos.

En cuanto a los asesinatos, Morelos se ubica en sexto lugar nacional con una tasa de 123.9 crímenes por cada 100 mil habitantes, frente a la media nacional de 67.96.

Sin embargo, resaltó el funcionario, en los cuatro meses recientes se presenta una reducción en los homicidios. En 2021 el acumulado es de 663 asesinatos intencionales.

Imagen ampliada

Pagos de indemnización y retroactivos del Poder Judicial se efectuarán en diciembre

Caso casi 800 jueces y magistrados que fueron cesados o renunciaron a participar en la elección judicial recibirán el pago de indemnización extraordinaria durante la primera quincena de diciembre del 2025.

Exigen frenar investigaciones de FGR contra productores por haber participado en bloqueos

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano adelantó que de no obtener respuestas, el próximo 24 de noviembre realizarán nuevas protestas nacionales.

Sader y Conagua instalan más de 100 módulos donde productores podrán regularizar concesiones de agua de uso agrícola

Con la puesta en marcha de los módulos se facilitará el acceso a todos los apoyos federales relacionados con el campo.
Anuncio