°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entra en erupción el volcán Kilauea en Hawai

El Kilauea, uno de los volcanes más activos del planeta, entró en erupción en la Isla Grande de Hawai, el 29 de septiembre de 2021. Foto Afp
El Kilauea, uno de los volcanes más activos del planeta, entró en erupción en la Isla Grande de Hawai, el 29 de septiembre de 2021. Foto Afp
Foto autor
Ap
30 de septiembre de 2021 13:40

Honolulu, Hawai. El Kilauea, uno de los volcanes más activos del planeta entró en erupción en la Isla Grande de Hawai.

Funcionarios del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) confirmaron el miércoles el comienzo de una erupción en el cráter Halemaumau, en la cima del volcán.

Imágenes tomadas por una webcam mostraron fuentes de lava que cubrían la superficie del cráter y arrojaban nubes de gases volcánicos. En la misma zona se formó anteriormente un gran lago de lava en varias ocasiones.

La erupción se produjo en una zona en la que no hay viviendas y está completamente contenida en el Parque Nacional de los Volcanes.

“Todas las señales indican que permanecerá dentro del cráter”, dijo Ken Hon, el científico del USGS a cargo del Observatorio de Volcanes de Hawai. “No vemos ningún indicio de que la lava se esté moviendo hacia la parte inferior de la zona oriental de la grieta, donde vive la gente. Actualmente, toda la actividad se realiza dentro del parque”, agregó.

La alerta por volcán se elevó a “advertencia” y el código para la aviación cambió a rojo.

Antes en el día, los funcionarios dijeron que detectaron un aumento de la actividad sísmica y de la elevación del piso, por lo que incrementaron los niveles de alerta.

El Kilauea registró una gran erupción en 2018 que destruyó más de 700 viviendas y desplazó a miles de personas. Hasta entonces, el volcán llevaba décadas de una erupción lenta, en su mayoría lejos de zonas residenciales densamente pobladas.

La misma zona que entró en erupción el miércoles también estuvo activa entre diciembre y mayo pasados.

Antes de la gran erupción de 2018, el Kilauea había estado en erupción desde 1983 y corrientes de lava ocasionalmente cubrían granjas y hogares rurales. Durante ese tiempo, la lava a veces llegaba al océano, provocando interacciones drásticas con el agua.

Durante cuatro meses en 2018, el Kilauea arrojó suficiente lava para llenar 320 mil piscinas olímpicas, enterrando un área de más de la mitad del tamaño de Manhattan en hasta 24 metros de lava ahora endurecida. La roca fundida redujo puntos de referencia, calles y vecindarios a un vasto campo de rocas ennegrecidas y fragmentos volcánicos.

Imagen ampliada

Hallan en dos semanas 61 cadáveres de migrantes en costas de Libia

"Estos cuerpos fueron recuperados y trasladados a la morgue para la autopsia y documentación, y posteriormente al cementerio de Abu Kammash, que cuenta con marcas de mármol con el número forense de cada cuerpo, en presencia de las autoridades competentes".

Tras felicitarla, Petro cuestiona Nobel de la Paz a Corina Machado por pedir ayuda a Netanyahu

“¿Si usted ahora solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela? (…) ¿Cómo un genocida podría ayudar a hacer la paz en Venezuela?”, escribió el mandatario en X.

Liberación de rehenes comenzará el lunes en la mañana, dice dirigente de Hamas

"Según el acuerdo firmado, el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana, tal y como se acordó, y no hay novedades al respecto", declaró Osama Hamdan en una entrevista con la agencia AFP.
Anuncio