°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo caen por aumento de inventarios en EU

Los precios del petróleo, incluida la mezcla mexicana, cayeron debido a los inventarios en EU. Foto Cuartoscuro
Los precios del petróleo, incluida la mezcla mexicana, cayeron debido a los inventarios en EU. Foto Cuartoscuro
29 de septiembre de 2021 21:04

Nueva York. Los precios del petróleo cayeron este miércoles después de que los inventarios de crudo de Estados Unidos subieron más de lo esperado.

En ese contexto, la mezcla mexicana de exportación retrocedió 63 centavos y quedó en 71.13 dólares por barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

El petróleo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayó 46 centavos a 74.83 dólares el barril y el contrato de referencia en Europa, el Brent, bajó 45 centavos a 78.64 dólares el barril, luego de dos días de pérdidas, después que el martes superó los 80 dólares, su nivel más alto en casi tres años.

El mercado también fue presionado por el alza del dólar, que alcanzó un máximo de un año frente a una cesta de seis monedas. Dado que el petróleo cotiza en dólares, la fortaleza de la moneda estadunidense encarece la materia prima en todo el mundo.

Los inventarios de crudo en Estados Unidos se incrementaron en 4.6 millones de barriles la semana pasada, con lo que superó las expectativas. La producción en Estados Unidos repuntó a 11.1 millones de barriles diarios (mb) diarios, desde los 10.6 mbd de la semana inmediata anterior, informó el Departamento de Energía.

Es la primera vez que el volumen alcanza esta cota después del pasaje del huracán Ida por la costa del Golfo de México a finales de agosto, que llevó al cierre de varias plataformas petroleras de la zona.

Los precios del petróleo han subido a medida que las economías se recuperan de las medidas de confinamiento aplicadas para frenar la pandemia y la demanda de combustible repunta, con alteraciones en el suministro de algunos países productores.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados liderados por Rusia, grupo conocido como OPEP+, se apegará a un acuerdo para sumar 400 mil barriles por día (bpd) a su producción en noviembre, cuando se reúnan la próxima semana, a pesar de la presión de los consumidores para que eleven su oferta, dijeron fuen

Imagen ampliada

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.

Grupo México lanza oferta para comprar Banamex; el banco aún no la recibe

La firma de Germán Larrea plantea respetar la plantilla laboral. El acuerdo con Chico Pardo, la mejor vía hasta ahora, responde Citi.

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.
Anuncio