°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Accionistas de América Móvil aprueban escisión en Latinoamérica

Oficinas de América Móvil en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortés
Oficinas de América Móvil en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortés
29 de septiembre de 2021 21:04

La mayoría de accionistas de América Móvil aprobaron la escisión de las torres de telecomunicaciones y otra infraestructura pasiva desplegada en países de América Latina, lo que dará paso a la empresa Sitios Latinoamérica.

Derivado de la escisión, América Móvil aportará a la nueva empresa una porción de su capital social, de sus pasivos y activos, que equivalen a todas las acciones en torres de telecomunicaciones y otra infraestructura de las que el corporativo en telecomunicaciones es dueño en conjunto con algunas subsidiarias.

La propuesta de escisión se había hecho en la segunda semana de septiembre con el objetivo de que la nueva empresa se enfocara al desarrollo y construcción y de torres para servicios móviles. La aprobación se dio este 29 de septiembre por los dueños del 98 por ciento del valor de América Móvil.

"La efectividad de la escisión está sujeta a ajustes y condiciones usuales para este tipo de reorganizaciones corporativas, y se realizará en cumplimiento con los requisitos establecidos en las leyes aplicables en México y en cada jurisdicción donde se ubican lass torres de telecomunicaciones a escindirse", detalló el corporativo en un comunicado.

Con esta transferencia, Sitios Latam será propietaria de 36 mil torres de telecomunicaciones ubicadas en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

Imagen ampliada

China baja tasas a mínimos históricos

La tasa a un año se redujo de 3.1 a 3 por ciento; la tasa a cinco años se recortó de 3.6 a 3.5 por ciento.

EU sin condiciones para mover fábricas de México: American Society

La inversión será limitada en el país, señaló Larry Rubin, presidente del organismo, quien también consideró que el T-MEC será renegociado por los cambios en México.

Difícil derrocar el dominio del dólar, dice el Banco Central de Brasil

No existe una reserva significativa de activos denominados de los BRICS que pueda compensar al dólar, señaló un funcionario del ente.
Anuncio