°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toma del poder de talibanes tomó a EU "por sorpresa": jefe del Pentágono

Imagen
Mujeres afganas caminan a través de un mercado de segunda mano, donde varias familias vendieron sus pertenencias antes de huir del país con la llegada del Talibán. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
28 de septiembre de 2021 14:43

Washington. Las principales jerarquías de defensa de Estados Unidos reconocieron el martes que la rápida toma de poder de los talibanes en Afganistán los tomó "por sorpresa" y expresaron su preocupación de que el régimen islámico siga vinculado a la red yihadista Al Qaeda.

"Ayudamos a construir un estado, pero no pudimos forjar una nación", dijo el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, en una audiencia ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado sobre la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán y la evacuación de civiles.

"El hecho de que el ejército afgano, que nosotros y nuestros socios entrenamos, simplemente se haya desvanecido, en muchos casos sin un solo disparo, nos tomó a todos por sorpresa", dijo. "Sería deshonesto afirmar lo contrario".

El secretario de Defensa dijo también que Estados Unidos proporcionó al ejército afgano "equipo y aviones y el entrenamiento para usarlos", pero "no comprendió completamente la profundidad de la corrupción y el pobre liderazgo en sus altos rangos".

"A lo largo de los años muchas veces lucharon con valentía", señaló Austin. "Murieron decenas de miles de soldados y policías afganos. Pero al final no pudimos darles la voluntad de ganar. Al menos no a todos ellos".

De su lado, el general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto, señaló que Estados Unidos no tuvo una "evaluación completa de la moral y la voluntad del liderazgo" de las fuerzas armadas afganas.

"Podemos contar todos los aviones, camiones, vehículos y armas y todo lo demás", dijo Milley. "Pero no se puede medir el corazón humano con una máquina".

El alto general estadunidense también dijo que los talibanes "eran y siguen siendo una organización terrorista y que aún no han roto los lazos con Al Qaeda".

"No me hago ilusiones de con quién estamos tratando", dijo.

"Queda por ver si los talibanes pueden o no consolidar el poder o si el país se fracturará en una nueva guerra civil", dijo Milley. "Pero debemos continuar protegiendo al pueblo estadounidense de los ataques terroristas que emanan de Afganistán", dijo.

"Una red Al Qaeda o un grupo Estado Islámico reconstituido con aspiraciones de atacar a Estados Unidos es una posibilidad muy real", advirtió a los senadores.

 

Animales exóticos y lujos en prisión de “El infiernito” en Guatemala

El Ministro de Gobernación aseguró que reos llevaban una vida de lujo. “La vamos a reestructurar para que ahora sí sea una cárcel de máxima seguridad”, dijo.

Aprueba Netanyahu propuesta de alto el fuego para Gaza: medios

El pronunciamiento se conoció luego que EU, Egipto y Qatar instaron este fin de semana al gobierno de Israel y a Hamas a trabajar para alcanzar un acuerdo.

Boric radicaliza agenda y provoca a la derecha que bloquea su gobierno

Anunció que impulsará leyes que incluyen el aborto libre, sin expresión de causa, y la eutanasia asistida.
Anuncio