°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reparto de comisiones por género provoca descontento en Morena

Salón de Plenos de la Cámara de Diputados, el pasado 23 de septiembre. Foto Marco Peláez
Salón de Plenos de la Cámara de Diputados, el pasado 23 de septiembre. Foto Marco Peláez
27 de septiembre de 2021 15:02

El reparto previo de presidencias de comisiones por género provocó el descontento interno en el grupo parlamentario de Morena, donde legisladores que aspiraban a dirigir una, quedaron fuera y han exigido que se cancele el proceso de selección o bien se permita la participación de hombres y mujeres en la contienda por los cargos.

Por el método usual en Morena de la tómbola, de las 20 comisiones que le corresponde presidir a Morena, el fin de semana se distribuyeron 9 para mujeres y nueve para varones, y quedó pendiente definir el género de la de Puntos Constitucionales y la Jurisdiccional. A partir de ahí, el sábado se emitió la convocatoria respectiva para el registro de candidaturas y entrevistas a los aspirantes.

Una de las disputas es por la presidencia de la Comisión del Trabajo, que fue pre asignada a un diputado varón.

La diputada Susana Prieto Terrazas, abogada laboral que encabezó el movimiento por el incremento salarial en Matamoros, envió una carta al coordinador de la bancada, Ignacio Mier, dejar sin efecto la convocatoria a la elección de presidentes de comisiones, emitida el sábado.

En su escrito, la legisladora argumenta que “la excusa del principio de paridad de género” constituye un acto de discriminación.

Según Prieto Terrazas, al asignarse la presidencia de dicha comisión por género le impide su derecho a ser votada y que, de consumarse, “sería un grave precedente violatorio de la Constitución”.

La pre asignación también deja fuera a Araceli Ocampo Manzanares, que forma parte de los auto denominados “sindicatos de la 4T.

El 8 de septiembre, los gremios -entre ellos el Sindicato Nacional de Trabajadores de Petróleos Mexicanos- enviaron una carta al dirigente del partido, Mario Delgado para respaldar la candidatura de Ocampo Manzanar.

Otro diputado inconforme con el proceso es Juan Isaías Bertín Sandoval, de Baja California, quien también envió una carga a Mier Velazco.

En su escrito, pidió al coordinador de la bancada, abrir la posibilidad a que diputados de ambos géneros puedan participar en la elección de presidentes de comisiones.

Con ello, señala, “se permitiría considerar la experiencia profesional y el programa de trabajo que las y los candidatos pongan a consideración de los integrantes de las coordinaciones temáticas y del pleno del grupo parlamentario. Esto sin dejar de garantizar la paridad de género”.

Incluso señala que Mier, quien ha salvaguardado los principios democráticos que caracterizan a la bancada, atenderá su petición.

Imagen ampliada

Tribunal de Disciplina Judicial garantiza respeto a la independencia

Este órgano sólo actuará cuando incurran en faltas administrativas y malas conductas, manifestaron la presidenta de este órgano, Celia Maya García y el magistrado Rufino H León Tovar.

ONGs llaman a la Corte a garantizar fondos fijos para la atención de víctimas.

Centro Prodh y Fundar pidieron a la SCJN poner al centro a las víctimas ante la discusión del proyecto de declaratoria general de inconstitucionalidad de la reforma a la Ley General de Víctimas.

Primeros resultados de Plan Michoacán: 12 detenidos, aseguramiento de explosivos y droga

Los operativos, enmarcados en el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, tuvieron lugar del 14 al 16 de noviembre pasado, en los municipios de Quiroga, Apatzingán, Reyes del Salgado, Zamora, Jacona, Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Uruapan y Sahuayo.
Anuncio