°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia gobierno de Brasil que seguirá privatizando empresas estatales

Fachada del edificio de Petrobras en Río de Janeiro. Foto Afp
Fachada del edificio de Petrobras en Río de Janeiro. Foto Afp
27 de septiembre de 2021 20:24

Sao Paulo. El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, anunció este lunes que entre los planes a largo plazo del gobierno se encuentra la privatización de la gigante petrolera estatal Petrobras y el Banco do Brasil, mayor banco público del país.

"Un plan para la próxima década es continuar con las privatizaciones. Están en la fila Petrobras y el Banco do Brasil para ser privatizados en los próximos años y convertidos en dividendos sociales", afirmó Guedes durante su participación en un seminario organizado por la filial brasileña de la entidad Cámara de Comercio Internacional (ICC).

El funcionario dijo que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, lleva adelante la agenda de privatizaciones para buscar salidas presupuestarias al combate a la pobreza.

Según Guedes, desde que asumió este gobierno en 2019 se han privatizado activos por 240 mil millones de reales (unos 44 mil 500 millones de dólares).

Agregó que el "próximo paso" es privatizar Correios, la mayor empresa de logística y postal estatal de América Latina, y completar el traspaso a accionistas privados de la gigante eléctrica Eletrobras.

Guedes defendió la reforma del sistema de pensiones y jubilaciones, y comentó que su modelo ideal es el de capitalización, como el utilizado en Chile.

Reiteró que Brasil, aprovechando su presidencia semestral en el Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque con Argentina, Uruguay y Paraguay, impulsa una reducción para los productos de 10 por ciento del Arancel Externo Común para permitir importaciones extra-bloque.

Imagen ampliada

Varoufakis reprocha el “plan Trump‑Netanyahu” y lo tilda de peligro para la paz mundial

El ex ministro griego de Finanzas rechazó el plan del presidente estadunidense al señalar que “sería ridículo si no fuera tan peligroso para la paz mundial”.

Al menos 74 heridos en recientes protestas de jóvenes en Lima

Las primeras manifestaciones se registraron el 20 y 21 de septiembre y se repitieron el pasado fin de semana

Derrumbe en escuela islámica de Indonesia deja un muerto y casi 100 heridos

Estudiantes permanecen bajo los escombros por lo que se teme que el número de víctimas fatales aumente. La escuela “Al Khoziny” se ubica en la ciudad de Sidoarjo, en Java Oriental.
Anuncio