°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insiste el WTTC homologar todas las vacunas para reactivar el turismo

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
26 de septiembre de 2021 19:56

Ciudad de México. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), insistió que es necesario que los gobiernos del mundo reconozcan todas las vacunas en contra de Covid-19 con el fin de reactivar el sector a nivel global.

El organismo indicó que la petición de reconocimiento recíproco de las vacunas forma parte de las directrices del WTTC, cuyo objetivo es reanudar de forma segura la movilidad internacional y salvar los millones de puestos de trabajo y medios de vida que dependen de viajes y turismo, al tiempo que se inicia la recuperación económica mundial.

Julia Simpson, presidenta y directora general del WTTC, afirmó que los turistas que enfrentan obstáculos para la entrada a diversos destinos es algo preocupante, lo cual  genera  desconfianza  entre los consumidores, quienes desafortunadamente dejan de reservar sus viajes de trabajo o placer.

“Es de gran preocupación el que no todos los países se estén poniendo de acuerdo sobre una lista común de todas las vacunas aprobadas y reconocidas”, dijo la directiva.

Refirió que es posible evitarlo si se tiene una lista plenamente reconocida de todas las vacunas aprobadas, que debería ser la clave para desbloquear los viajes internacionales.

El WTTC señaló que deben aplicarse protocolos adecuadamente reducidos para los viajeros vacunados, incluida la no necesidad de pruebas o cuarentena para los que han recibido todo su esquema de vacunación.

Finalmente, el organismo internacional señaló que es conveniente la adopción global de certificados sanitarios digitales que permitan a los viajeros obtener y verificar fácilmente su estado de vacunación, el resultado negativo de la prueba de Covid-19 o la inmunidad natural de una infección previa.

 
Imagen ampliada

Por calor, aumenta la demanda de energía en el país

El margen entre la oferta y la demanda es estrecho, por lo que el Cenace emitió una alerta en el estado operativo.

IP reconoce avances en lucha contra el huachicol en México y EU

Firmas energéticas consideraron que es necesaria una mayor integración regional en materia energética.

Invertirá Roche unos 200 mdd en México en cinco años en investigación clínica

"Creemos en el potencial para ser un hub de investigación clínica no solo regional, sino mundial", señala Daniele Galbiatti, directora de Investigación Clínica.
Anuncio