°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comuneros de Coatepec bloquean el Circuito Exterior Mexiquense

Integrantes de los Bienes Comunales reclaman que la Sedatu sólo reconoce a 75 de los dos mil 155 comuneros que tienen títulos y derechos como campesinos. Foto La Jornada
Integrantes de los Bienes Comunales reclaman que la Sedatu sólo reconoce a 75 de los dos mil 155 comuneros que tienen títulos y derechos como campesinos. Foto La Jornada
25 de septiembre de 2021 16:54

Ixtapaluca, Mex. Unos 300 integrantes de los Bienes Comunales del pueblo de Coatepec, bloquean ambos sentidos de la autopista Circuito Exterior Mexiquense (CEM). Exigen que el gobierno federal solucione un conflicto agrario iniciado hace dos décadas y se les reconozcan sus derechos como campesinos.

Ivan Rodríguez Ayala uno de los inconformes aseguró que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) solo reconoce a menos de 80 de los dos mil 155 comuneros que recibieron sus respectivos títulos durante los sexenios de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón.

Este sábado, los inconformes y las autoridades agrarias tenían una reunión la cual se suspendió, por ello la gente decidió trasladarse a la carretera de cuota y bloquearla a la altura del kilómetro 75 cuyo tramo carretero se localiza justo a la mitad de con el entronque con la carretera federal México-Texcoco y la autopista México-Puebla.

Rodríguez Ayala aseguró que el conflicto lleva más de dos décadas y ahora “nos ha desconocido la Sedatu. Ha actuado de manera ilegal y solo reconoce a 75 comuneros. No nos vamos a mover aquí hasta que nos den una solución”.

Los manifestantes permiten el paso de servicios de emergencia. Luego de una hora de bloqueo, cedieron el paso a un convoy del Ejército que transportaba material médico, así como algunos trabajadores del área de la salud que se dirigían a su empleo en los hospitales de zona y a otros particulares que manifestaron tener una urgencia médica.

Los comuneros, aseguraron que colocarán un plantón sobre todos los carriles del CEM hasta que el gobierno federal envíe una comisión de representantes de la Sedatu y de la propia Secretaría de Gobernación para que se convoque a una asamblea comunal y a todos los campesinos les sean reconocidos sus derechos agrarios.

En las inmediaciones se encuentran a la expectativa elementos de seguridad pública municipal y y de la policía estatal. No se han registrado altercados.

Imagen ampliada

Confunde Tesoro de EU a barbero de Ensenada con presunto lavador del cártel de Sinaloa

“Es mi homónimo”, afirma Mario Alberto Herrera Sánchez cuya imagen, tomada de su credencial de elector, aparece en el boletín donde es señalado de lavar dinero para una facción del cártel de Sinaloa.

Llega trituradora de lirio acuático a la laguna de Zumpango

La alcaldesa Rosalia García Alquisira dio a conocer que el 19 de septiembre el municipio recibió “una banda transportadora de lirio, una máquina especializada que nos ayudará a hacer más eficiente y rápido el trabajo de limpieza en la Laguna de Zumpango”

Inseguridad y rentas no reguladas hunden ocupación hotelera en Cancún

En Playa del Carmen, los hoteles registran sólo el 30 por ciento de ocupación y tarifas de hasta 500 pesos por noche, informan líderes del sector.
Anuncio