°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco de México pone en circulación nuevo billete de 20 pesos

El nuevo billete conmemora el Bicentenario de la Consumación de la Independencia. Foto Banco de México
El nuevo billete conmemora el Bicentenario de la Consumación de la Independencia. Foto Banco de México
24 de septiembre de 2021 21:00

Desde este viernes el Banco de México (BdeM) puso en circulación el nuevo billete de 20 pesos, el cual conmemora el Bicentenario de la Consumación de la Independencia y descartó que por el momento se vaya a lanzar uno con valor de 2 mil pesos.

Alejandro Díaz de León, gobernador del banco central, destacó las características del billete, pues además de presentar mejores medidas de seguridad y tener características que permiten ser mejor identificados por las personas con debilidad visual, es el primero con un diseño mixto, pues el anverso es horizontal y su reverso es vertical.

En el anverso se representa la entrada triunfal del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México, las banderas de ese ejército y la actual. En el reverso, el ecosistema de manglares en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en el estado de Quintana Roo, imagen que incluye un cocodrilo y una garza chocolatera en vuelo.

“El nuevo billete de 20 pesos, se destaca por su composición cromática: verde y roja, la cual sintoniza con los colores nacionales”, dijo Díaz de León.

Alejandro Alegre Rabiela, director general de Emisión del BdeM, señaló que la planeación del billete comenzó en 2018. Detalló que en este año se imprimieron 120 millones de especímenes en la fábrica de Jalisco, mientras que el próximo año se producirán 180 millones más y su vida útil será de 50 meses.

Comentó que a finales de este año se pondrá en circulación el nuevo billete de 50 pesos y apuntó que por el momento no se tiene contemplado la emisión de uno de 2 mil pesos, pues no lo ha determinado la Junta de Gobierno.

Alegre Rabiela apuntó que la falsificación de billetes en México se ha reducido, pues mientras en 2019 era de 58 por cada millón, en este año ha pasado a 40 por cada millón.

La nueva pieza fabricada en polímero pertenece a la familia G, como los billetes de 100, 200, 500 y mil pesos.

Cercanía

El banco central también anunció la apertura del Museo del Banco de México. El gobernador del banco central resaltó que el BdeM abrirá después de 90 años la sala bancaria de su Edificio Principal.

El nuevo recinto busca “vincular” al banco central con el público, pues mostrará su colección numismática que se compone de 118 mil piezas —que estaban en bodegas—, así como la bóveda que se encuentra en el sótano del inmueble.

El recinto abrirá al público en general hasta el 5 de octubre, pues del 25 de septiembre al 4 de octubre sólo recibirá visitas de estudiantes. El acceso es gratuito y se puede obtener a través de la página web https://museobancodemexico.mx

“En un año de duelo y aislamiento, Banco de México nos dio la oportunidad de dar vida a este proyecto”, dijo la directora de Fomento Cultural, Jessica Serrano.

Imagen ampliada

Recupera Profeco 39 mil 513 pesos a favor de consumidores en primer día del Buen Fin

Durante la 15ª edición de El Buen Fin, con corte a las 16:00 horas de este jueves, recibió 17 inconformidades de las cuales se concilió el 70.5 por ciento.

Ebrard: la inteligencia artificial es un tema central para la economía mexicana

El titular de Economía destacó la posición de México en el Índice de Complejidad Económica de la Universidad de Harvard, donde ocupa el lugar 17, por debajo de China y EU.

El gobierno de EU reabre en medio de rezagos y ausencia de datos oficiales

En el primer día de la apertura el sistema de transporte aéreo comenzó a volver a la normalidad.
Anuncio