°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expondrán mensajes y objetos enviados del extranjero por festejos patrios

23 de septiembre de 2021 08:53
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que la semana entrante serán exhibidas las felicitaciones y objetos arqueológicos, códices prestados y enviados al país con motivo de las conmemoraciones patrias.
 
En la conferencia de prensa confirmó la recepción de una carta del Papa Francisco y códices que prestó al pueblo de México.
 
“Es algo que generalmente no hacen y el Papa tuvo una actitud muy especial hacia México y todo esto se va a exhibir a partir del 27 de septiembre.

“También el Papa envió una carta al pueblo de México, a través del nuncio apostolico y ellos la van a difundir”.

El gobierno de Rusia mandó una felicitación “muy especial, muy sutil”, comentó el mandatario. Divulgó un video en el cual cosmonautas de aquella nación felicitan a México e instan a los jóvenes a honrar a los ancestros.
 
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, explicó que la embajada de Rusia en México ofreció hacer una transmisión por parte de sus cosmonautas instalados en la Estación Espacial Internacional.
 
Oleg Novitsky y Pyotr Dubrov expresaron la felicitación por los 200 años de la Independencia de Mexico.
 
Para los pueblos de America Latina, dijo Dubrov, "la comprensión de los movimientos espaciales siempre ha estado en paralelo con la ciencia moderna”.
 
Los “aztecas mexicanos”, añadió Novitsky, eran famosos por su profundo conocimiento del cielo estrellado, construyeron observatorios espaciales, observaron las estrellas ...y los nuestros contienen una gran cantidad de artefactos que representan objetos voladores, cuyos contornos anticipan las formas de los cohetes espaciales modernos”.
 
Señaló que ambos países pueden ahora colaborar en la exploración y utilización pacífica del espacio ultra terrestre.
 
El presidente López Obradoe hizo un recuento de los festejos de este año, que empezaron en Cuilápam, Oaxaca, donde se asesinó  a Vicente Guerrero y acudió como invitado el hijo de Martin Luther King.
 
También se han hecho actos ofreciendo perdón a los pueblos originarios y se ha recordado la importancia de la resistencia de los pueblos para no perder sus culturas ante la represión y el exterminio.
 
En Sonora, el 28 de septiembre, habrá un acto de esa naturaleza, relacionado con los pueblos yaquis.
 
Un día antes se conmemorará la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el hecho que sella la consumación de la Independencia nacional.
 
También se realizará una “exposición sobre la grandeza cultural de México en el Museo de Antropología y en la Secretaría de Educación Publica”, explicó.
 
Imagen ampliada

Partidos políticos se solidarizan, en redes, con damnificados por las lluvias

Morena y el PRI anunciaron la apertura de centros de acopio para apoyar a los afectados; el PAN cuestionó la falta del Fonden para hacer frente a estas tragedias.

Sube a 47 fallecidos y 259 localidades incomunicadas en 5 estados, los daños por lluvias

Las localidades que aún se encuentran incomunicadas se ubican en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. También se reporta que 38 personas no han sido localizadas.

Defensa envía dos aviones con víveres para damnificados de Veracruz

El despliegue de las aeronaves permitirá agilizar el envío de ayuda a las áreas donde el acceso terrestre se encuentra limitado por los daños que causaron las lluvias.
Anuncio