°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autorizan incremento de 100% de área natural protegida en Nuevo León

El gobierno de Nuevo León oficializó el incremento del 131 por ciento del área natural protegida en la Sierra de Picachos a través de la publicación del decreto en el Periódico Oficial del Estado. Foto tomada del Facebook de @SierraDePicachos / Archivo
El gobierno de Nuevo León oficializó el incremento del 131 por ciento del área natural protegida en la Sierra de Picachos a través de la publicación del decreto en el Periódico Oficial del Estado. Foto tomada del Facebook de @SierraDePicachos / Archivo
23 de septiembre de 2021 11:29

Monterrey, NL La zona protegida de la Sierra de Picachos fue ampliada más del 100 por ciento, con lo que se evita que esta área natural sea depredada por empresas extractoras de materiales pétreos, como Matrimar, que pretendía instalarse en este polígono forestal, informó el gobierno de Nuevo León.

Antes del decreto la zona cubría una extensión de 75 mil 872.55 hectáreas y ahora la superficie mide 175 mil 305 hectáreas, detalló la administración estatal al publicar la autorización de ampliación en el Periódico Oficial del Estado.

Con la ampliación, que incluye territorios de ocho municipios —Agualeguas, Cerralvo, Doctor González, Higueras, Marín, Zuazua, Sabinas Hidalgo y Salinas Victoria—, el Área Natural Protegida ahora es la más extensa de Nuevo León.

Al mismo tiempo, se rechazaría el permiso para operar a empresas como Matrimar, que buscaba instalarse en esa zona, pese a la oposición de ejidatarios y comuneros.

En un comunicado, la asociación Sierra Picachos A.N.P, señaló que el decreto es resultado de " una lucha de muchos años impulsada" por sus miembros con el objetivo de "garantizar la conservación de un lugar privilegiado en México y en el planeta, para sacarlo de la amenaza de la industria de la minería a cielo abierto.

"Un gran logro de la sociedad civil. Se demuestra que con trabajo, insistencia y entendimiento, se pueden lograr muchas cosas, entre ellas, la conservación de nuestro patrimonio natural".

Además de la prohibición de que se instalen empresas como pedreras o mineras, también se impiden desarrollos inmobiliarios a gran escala en la zona.

Luego de publicar el decreto en el Periódico Oficial del Estado, el gobierno estatal oficializó el incremento del 131 por ciento del área natural protegida luego de la solicitud hecha por la Asociación Ecológica de la Sierra de Picachos.

"Con esta nueva Área Natural Protegida, la Sierra de Picachos prestará grandes servicios ambientales, como 52 mil 500 hectómetros cúbicos de agua por año, 2 millones 758 mil 880 toneladas de CO2 por año, limpieza de aire, entre otros".

En la Sierra de Picachos, en el municipio de Cerralvo, operan pedreras que han sido denunciadas por habitantes y diputados locales por dañar el área protegida y contaminar el Arroyo Mojarras.

"El Área Natural Protegida de la Sierra de Picachos es un espacio geográfico reconocido y dedicado a la naturaleza y sus servicios", dijo la Asociación Ecológica Sierra Picachos (AESPAC), y añadió, "en conjunto son el Área Natural Protegida más grande de Nuevo León y una pieza fundamental en el equilibrio ecológico del norte de México".

Imagen ampliada

Con video, EZLN exhibe despojo de terreno apoyado por Ejército y policías

EZLN difundió imágenes de los vehículos del Ejército Mexicano, la Fiscalía de Chiapas y de policías estatales y municipales de Ocosingo “al servicio de los finqueros de Huixtán”

Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz

La joven fue reportada como desaparecida hace casi seis meses en el municipio de Huejutla de Reyes, en la Huasteca de Hidalgo.

FGR aseguró más de 6 mil litros de hidrocarburo en cateos en Tamaulipas

En total fueron cuatro cateos en distintos municipios donde también aseguraron equipo para la extracción de combustible.
Anuncio