°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UIF no persigue académicos sino lavado de dinero, aclara titular

Publicación de Santiago Nieto en su cuenta de twitter.
Publicación de Santiago Nieto en su cuenta de twitter.
23 de septiembre de 2021 20:46

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no fue creada para investigar a instituciones académicas o a sus integrantes, que no se encuentren en el supuesto de estar lavando dinero o en delitos derivados de dicha actividad, expuso ayer Santiago Nieto Castillo, titular de esa instancia, en un mensaje en Twitter.

El mensaje fue publicado poco después de que la bancada de Morena en el Senado presentó un punto de acuerdo para que la UIF investigue todos los recursos públicos que se entregan a la universidades y centros de investigación, ya que “se ha comprobado” que dichas instituciones se han usado como “caja chica” de campañas políticas, argumentó su promotor, el senador Armando Guadiana.

“La UIF fue creada para prevenir y combatir el lavado de dinero y los delitos relacionados así como para bloquear a quien use recursos ilícitos. NO para investigar instituciones académicas o a sus integrantes, que no se encuentren en dichos supuestos”, escribió Nieto Castillo en la red social.

Esta semana, en seguimiento a una denuncia presentada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Fiscalía General de República pidió órdenes de aprehensión contra 31 integrantes del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, A.C., por posibles irregularidades ejecutadas a través de asignaciones directas desde distintos fideicomisos.

Dicho caso fue uno de los argumentos esbozados por el senador Guadiana para pedir la intervención de la unidad perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en las cuestas de universidades públicas.

Al consultar a la UIF sobre el mensaje de su titular en la red social y si ello implicaba que no se investigaría o investiga a los 31 científicos que son parte del caso que lleva la FGR, la unidad evadió una respuesta al respecto y dijo que lo publicado no tiene un sentido en particular.

Imagen ampliada

China baja tasas a mínimos históricos

La tasa a un año se redujo de 3.1 a 3 por ciento; la tasa a cinco años se recortó de 3.6 a 3.5 por ciento.

EU sin condiciones para mover fábricas de México: American Society

La inversión será limitada en el país, señaló Larry Rubin, presidente del organismo, quien también consideró que el T-MEC será renegociado por los cambios en México.

Difícil derrocar el dominio del dólar, dice el Banco Central de Brasil

No existe una reserva significativa de activos denominados de los BRICS que pueda compensar al dólar, señaló un funcionario del ente.
Anuncio