°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU aumenta recompensa por “El Mayo” Zambada de cinco a 15 mdd

Ismael 'El Mayo' Zambada, considerado uno de los líderes históricos del narcotráfico en México. Foto 'La Jornada'
Ismael 'El Mayo' Zambada, considerado uno de los líderes históricos del narcotráfico en México. Foto 'La Jornada'
22 de septiembre de 2021 22:26

Ciudad de México. El Departamento de Estado de Estados Unidos informó este miércoles que aumentó cinco millones de dólares como parte de su Programa de Recompensas por Narcotráfico (PNR) por información que conduzca a la detención y/o condena del líder del cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada García.

Zambada García ha sido durante mucho tiempo socio del ex líder condenado del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, y está acusado en varios autos de procesamiento en Estados Unidos. El aumento de la recompensa es proporcional a su condición de líder del cártel de Sinaloa, dijo en un comunicado.

“Esta oferta de recompensa complementa directamente las designaciones derivadas anunciadas hoy por el Departamento del Tesoro, las cuales se realizan en virtud de la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico de los asociados del Cártel de Sinaloa de Zambada García. En conjunto, estas acciones forman parte de un esfuerzo de todo el gobierno para combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada transnacional”, explicó.

“Más de 75 delincuentes trasnacionales y grandes narcotraficantes han sido puestos en manos de la justicia como parte del PNR y del Programa de Recompensas por la Delincuencia Organizada Trasnacional (TOCRP) desde la creación del PNR en 1986, y el Departamento de Estado ha pagado más de 135 millones de dólares en recompensas por información que ha conducido a detenciones”, señaló en su comunicado.

La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) gestiona el NRP en estrecha coordinación con la Administración para el Control de Drogas, la Oficina Federal de Investigación, las Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos y otros organismos gubernamentales estadunidenses. Estas acciones están en consonancia con el compromiso del Departamento de apoyar los esfuerzos de las fuerzas del orden para llevar a los delincuentes transnacionales ante la justicia, explicó el Departamento de Estado.




Imagen ampliada

Busca Presidenta llegar a un acuerdo con Calica; descarta reactivar mina

en el caso del Río Sonora, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, coordina un equipo que está en diálogo con Grupo México.

Predios expropiados en Campeche, debido a adquisición irregular: Sheinbaum

Son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción, señaló. Anunció que se preparan modificaciones sobre la ley que regula la extinción de dominio.

México no renegociará Tratado de Aguas con EU; pagará lo correspondiente: Sheinbaum

Los gobernadores de los estados del norte están de acuerdo en otogar lo que les corresponde, mientras Efraín Morales, director de Conagua descartó que haya afectaciones a productores.
Anuncio