°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sotheby’s espera subastar autorretrato de Frida Kahlo en más de 30 mdd

Es la primera vez en más de 30 años que aparece en el mercado el autorretrato de Frida Kahlo, ‘Diego y yo’, el 22 de septiembre de 2021. Foto Afp
Es la primera vez en más de 30 años que aparece en el mercado el autorretrato de Frida Kahlo, ‘Diego y yo’, el 22 de septiembre de 2021. Foto Afp
Foto autor
Ap
22 de septiembre de 2021 13:14

Nueva York. Un autorretrato de Frida Kahlo con el rostro de Diego Rivera pintado en la frente se ofrecerá en subasta en noviembre con un precio de venta estimado en más de 30 millones de dólares, un récord tanto para la pintora mexicana como para una obra de arte latinoamericano.

Sotheby’s anunció el miércoles que Diego y yo (1949), el último autorretrato de “busto” completado por Kahlo antes de su muerte en 1954, encabezará su venta de arte moderno en Nueva York la semana del 15 de noviembre. La fecha exacta se dará a conocer próximamente.

De venderse por el estimado de la casa, superaría por más del triple la marca actual de Kahlo en subasta, de ocho millones de dólares, establecida en 2016 con Dos desnudos en el bosque (la tierra misma), y la de una obra de arte latinoamericano en subasta, que actualmente ostenta el Rivera Los rivales, vendido en 2019 por 9,8 millones.

Para mayor referencia, la marca para una artista mujer en subasta es de 44,4 millones de dólares, estabecida en 2014 con Jimson Weed/White Flower No. 1 de Georgia O’Keeffe.

Es la primera vez en más de 30 años que Diego y yo aparece en el mercado.

El cuadro simboliza la tempestuosa relación entre Kahlo y Rivera, quienes estuvieron casados casi 25 años en un matrimonio apasionado y turbulento por igual. La imagen del muralista lleva un tercer ojo en la frente para simbolizar el grado que éste ocupaba en la conciencia de la pintora, explicó Sotheby’s en un comunicado.

Se trata de una de dos pinturas en las que Kahlo exploró el tema del doble retrato, pero según la rematadora ésta es la más vulnerable y conmovedora.

“Aquí, su cabello suelto (generalmente con trenzas apretadas) casi parece estrangularla; tiene las mejillas enrojecidas y una mirada intensa y llorosa”, señala Sotheby’s en su misiva. “La pintura captura una inquietud y angustia interna, reflejada conmovedoramente en tres lágrimas que brotan de sus ojos evocando a Nuestra Señora de los Dolores, una imagen icónica en la historia del arte occidental”.

Diego y yo se exhibirá al público en Hong Kong del siete al 11 de octubre y luego en Londres del 22 al 25, antes de volver a Nueva York para la exposición previa a la subasta.

Imagen ampliada

Anuncian marcha Malintzin para reivindicar su figura histórica

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la necesidad de revisar el papel histórico de Malintzin porque se le ha visto como traidora cuando ella fue esclavizada por otro grupo indígena, vendida a los españoles.

El Museo Victoria y Alberto Este reunirá historia y futuro del arte británico

En abril de 2026 se inaugurará en Londres con la exposición La música es negra.

“La visión de la Malinche traidora está muy rebasada en la actualidad”

La actriz Jesusa Rodríguez y una efigie de Malintzin encabezaron una procesión que partió del Zócalo al Palacio de Bellas Artes.
Anuncio