°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Postula el Senado a Ifigenia Martínez para la Belisario Domínguez 2021

Ifigenia Martínez, senadora de Morena. Foto Cuartoscuro / Archivo
Ifigenia Martínez, senadora de Morena. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de septiembre de 2021 11:30

Ciudad de México. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado postuló a la senadora de Morena, Ifigenia Martínez Hernández para recibir la Medalla “Belisario Domínguez” en su edición 2021.

Será la segunda medalla que este año se entregue, ya que habrá otra ceremonia para entregar al sector salud la Medalla Belisario Domínguez edición 2020.

El Acuerdo de la Jucopo esta firmado por todos los coordinadores parlamentarios del Senado: Ricardo Monreal, presidente de esa instancia y coordinador de Morena ; Julen Rementería, del PAN; Miguel Ángel Osorio Chong , del PRI; Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano; Manuel Velasco, del Partido Verde; Geovanna Bañuelos, del Partido del Trabajo; Sasil de León, del Partido Encuentro Social y Miguel Ángel Mancera, del PRD.

Se resalta en el acuerdo que para este órgano de gobierno “la aportación a la vida diplomática, política y social de la nación por parte de la C. Ifigenia Martínez Hernández ha representado una labor destacable, de quien ha dedicado su vida al servicio de México.

“A lo largo de los años ha luchado por la democracia de nuestra nación y ha abierto las puertas a mujeres siendo precursora en ámbitos que hasta hace algunos años se consideraban solo para el ejercicio de los hombres”.

La Jucopo refiere las labores más destacables de la senadora Ifigenia Martínez , entre ellas: Primera mexicana que obtuvo un posgrado en Economía en la Universidad de Harvard; Cofundadora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en 1950. Premio Nacional de Economía 1960. En 1966 encabezó la Oficina de la Presidencia de la República como jefa Económica, subsecretaria de Descentralización Administrativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

También, fue catedrática del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA). Fue condecorada como “Mujer del Año” en 1966. Primera mujer en dirigir la Facultad de Economía de la UNAM y unas de principales defensoras de la Universidad tras la invasión del Ejército a Ciudad Universitaria en 1968.

Embajadora de México en Nueva York ante la Organización de las Naciones Unidas. Integrante del Consejo Consultivo inicial de UNICEF. Miembro fundador del Partido de la Revolución Democrática. Vicepresidenta de la Junta Instaladora en la Asamblea Constituyente.

Cofundadora y miembro activo de la Academia Mexicana de Economía Política. Premio Nacional de la Mujer en 2011. Diputada federal (L, LVI y LXI Legislaturas). Senadora de la República (LIV, LXIV y LXV Legislaturas). Considerada dentro de las 10 intelectuales más importantes de América Latina.

La Medalla “Belisario Domínguez” la confiere el Senado a los hombres y mujeres mexicanos que se hayan distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de nuestra Patria o de la humanidad,

 

Imagen ampliada

Aún sin acuerdo sobre qué diputado del PAN presidirá San Lázaro: Morena

La bancada del partido guinda aceptó que la presidencia de la Mesa directiva quede en manos del PAN para el segundo año de la actual Legislatura, señaló su coordinador parlamentario.

“No hay consenso” en propuestas del PAN para presidir San Lázaro, reconoce Morena

“Ellos traen propuestas que, hasta este momento de las consultas no transitan”, señalaron.

Desecha TEPJF impugnaciones a conformación de Tribunal de Disciplina del Edomex

Con ello queda concluido el proceso de la elección judicial, y se llevará a cabo la protesta de los integrantes electos en las urnas.
Anuncio