°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capitalismo consciente, pide presidente de Femsa a empresarios

Fomento Económico Mexicano pidió al sector empresarial trabajar bajo un modelo de capitalismo consciente.
Fomento Económico Mexicano pidió al sector empresarial trabajar bajo un modelo de capitalismo consciente.
21 de septiembre de 2021 18:01

Ciudad de México. José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo de Fomento Económico Mexicano (Femsa) pidió a los empresarios enfocarse en un “capitalismo consciente”, apegado a la democracia y a la meritocracia, pues son los pilares de un sistema de libertades. 

Al participar en la entrega del premio Eugenio Garza Sada 2021, el presidente de la firma regiomontana resaltó que las empresas tienen el compromiso no sólo de procurar el bienestar de empleados, clientes y proveedores, sino de todas las personas que tiene a su alrededor.  

Además, dijo, tienen la obligación de actuar en favor del planeta y la naturaleza, tener valor económico y reconocer que la creatividad es ilimitada y por ende, hay que estimularla. 

“En la anhelada vuelta a la normalidad no basta con aspirar a regresar a lo que teníamos, sino que estamos obligados a ser más imaginativos sobre a dónde queremos ir. En ese sentido propongo proteger, procurar y mejorar tres pilares del desarrollo: democracia, meritocracia y capitalismo consciente”, apuntó. 

Para el presidente de Femsa, la democracia es la forma idónea de convivencia; sin embargo, ésta ha estado bajo asedio en muchos países durante los últimos años, por lo que defenderla debe ser un compromiso de las empresas y de todo el mundo. 

 
 
Imagen ampliada

México plantea ante la APEC una regulación regional de la inteligencia artificial

“Necesitamos establecer marcos regionales que regulen la ética de la inteligencia artificial, las normas de ciberseguridad y la protección de la privacidad”, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido

El impulso de meses de anticipación para superar las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente se desvaneció.

Peso mexicano cierra octubre con pérdidas

En la sesión, la moneda mexicana descendió 3 centavos y cerró en 18.57 unidades por dólar en operaciones al mayoreo, en medio de un fortalecimiento del dólar.
Anuncio