°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Califica el Papa de "crisis" los abusos sexuales de curas en Europa Central

Nuestras expresiones de tristeza deben convertirse en caminos concretos de reforma, para prevenir nuevos abusos, dijo el Papa. Foto tomada del sitio vaticannews.va /Archivo
Nuestras expresiones de tristeza deben convertirse en caminos concretos de reforma, para prevenir nuevos abusos, dijo el Papa. Foto tomada del sitio vaticannews.va /Archivo
Foto autor
Afp
19 de septiembre de 2021 22:00

Varsovia. El papa Francisco abrió este domingo una conferencia sobre abusos sexuales de menores a manos de religiosos en Europa Central y del Este, y urgió a los participantes discutir "caminos concretos a la reforma".

El evento de varios días reúne a representantes de 20 países en la capital polaca de Varsovia, donde el pontífice calificó los abusos como una "crisis".

"Nuestras expresiones de tristeza deben convertirse en caminos concretos de reforma, para prevenir nuevos abusos y dar confianza a los demás de que nuestros esfuerzos traerán un cambio real y confiable", declaró Francisco a los asistentes en un mensaje por video.

La iglesia católica se ha visto remecida por una larga serie de escándalos sexuales en Polonia, un país de la Unión Europea donde el catolicismo tiene fuerte influencia.

Desde el año pasado, el Vaticano ha sancionado a ocho obispos polacos acusados de encubrir abusos, así como un cardenal.

La iglesia polaca anunció en junio que, entre julio de 2018 y fines de 2020, recibió 368 denuncias de abusos cometidos por el clero, algunos de décadas atrás.

"Les pido escuchar el grito de las víctimas y dedicarse, entre ustedes y con la sociedad en su conjunto, a estas importantes discusiones porque tocan el futuro de la Iglesia en Europa Central y del Este", dijo el papa a la conferencia.

En el evento, del 19 al 22 de septiembre, los participantes discutirán las medidas de prevención e intervención en sus países.

Participarán profesionales del campo de la protección de menores así como víctimas, quienes podrán hablar. La conferencia abordará también el impacto de la mentalidad postcomunista en el abordaje del tema.

Imagen ampliada

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.
Anuncio