°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Respalda Celac derechos de Argentina sobre Islas Malvinas

Imagen
Argentina reclama la pertenencia de las Islas Malvinas, ocupadas por Gran Bretaña desde 1833. Foto @CancilleriaARG
18 de septiembre de 2021 19:46

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) expresó este sábado “su más firme respaldo a los legítimos derechos de la Argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.

En una declaración especial acordada como parte de la VI Cumbre de la Celac celebrada en Palacio Nacional, el organismo del que México es presidente Pro Témpore manifestó su permanente interés de que “los gobiernos de la Argentina y del Reino Unido retomen las negociaciones a fin de encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a dicha disputa, de conformidad con la resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas”.

Al tiempo que reconoció “la permanente actitud constructiva y plena disposición del Gobierno argentino para alcanzar, por la vía de las negociaciones, una solución pacífica y definitiva a esta anacrónica situación colonial en el suelo americano”, los miembros de la Celac encomendaron a la presidencia Pro Témpore que solicite al Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) que renueve los esfuerzos en el cumplimiento de su misión de buenos oficios.

Esta declaración reitera “la importancia de que ambas partes se abstengan de adoptar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, en concordancia con lo dispuesto por la resolución 31/49 de la Asamblea General de la ONU”.

Ordena SCJN revelar directorio completo de prisiones federales

El proyecto de Luis María Aguilar fue aprobado por siete votos, dos parcialmente a favor y los dos votos en contra de las ministras Esquivel Mossa y Batres.

General Trauwitz promueve nuevo amparo; solicita reconocimiento para sus abogados

Reclama la negativa a tener por designados a los defensores nombrados por él suscrito y por ello ve vulnerado su derecho del debido proceso.

Suman 208 juicios de inconformidad recibidos por el TEPJF

De esa cifra, 164 fueron presentadas por el PRD y 43 por Movimiento Ciudadano, aunque no se precisa en qué se basan sus argumentaciones.
Anuncio