°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México pide a Consejo de Seguridad de la ONU discusión sobre tráfico de armas

Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU. Foto tomada de la cuenta de Twitter @MexOnu
Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU. Foto tomada de la cuenta de Twitter @MexOnu
17 de septiembre de 2021 18:25

Ciudad de México. México llamó al Consejo de Seguridad de la ONU -del que es miembro temporal- a discutir las consecuencias que la descontrolada disponibilidad de armas convencionales tiene para la seguridad regional e internacional.

En una reunión de Fórmula Arria -un tipo de reuniones oficiosas, que no constituyen una actividad del Consejo- convocada por México, el representante permanente del país ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, pidió que se promueva la colaboración entre las agencias de la Organización para evitar que las armas pequeñas y municiones “sigan en manos de actores no estatales”.

De la Fuente reiteró que este tema debe ser discutido a fondo en el Consejo de Seguridad, y dijo que se trata de un asunto recurrente en todos los conflictos y afecta gravemente los derechos humanos, de acuerdo con información de la Misión Permanente de México ante la ONU.

También llamó al Consejo de Seguridad a promover acciones tendientes a crear espacios de colaboración entre los diferentes programas y agencias de las Naciones Unidas para evitar que este tipo de armas pequeñas sigan en manos de actores no autorizados.

La discusión en la que participaron todos los miembros del Consejo y representantes de otros 20 países, se abordaron diferentes aspectos del problema y se escucharon también las voces de distintas agencias de la ONU, así como de representantes de organizaciones civiles.

La mayoría de los posicionamientos se orientaron a la conveniencia de que el Consejo de Seguridad trate el tema de manera más integral, menos fragmentada y con énfasis en la prevención.

La temática del encuentro incluyó desde los embargos de armas y diversas medidas contra el terrorismo, hasta las operaciones de paz y cuestiones específicas nacionales. La mayoría coincidió en la necesidad de tomar medidas efectivas para controlar los flujos ilícitos de armas pequeñas y ligeras a nivel nacional, regional, y multilateral.

El tema de las armas convencionales será planteado en reuniones formales del Consejo durante la presidencia de México en el mes de noviembre.

Imagen ampliada

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.

Publica SEP en DOF decretos con los que crea y regula el Sinbanem y MCCEMS

El objetivo, señala la dependencia, es tener un "conjunto orgánico y articulado de políticas públicas" para dar cumplimiento a los fines de la educación media superior.
Anuncio