°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CIDH seguirá apoyando el Mecanismo Especial sobre caso Iguala

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante una protesta en imagen de archivo. Foto Roberto García
Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante una protesta en imagen de archivo. Foto Roberto García
16 de septiembre de 2021 22:22

Ciudad de México. Integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizaron una visita al país los pasados 6 y 7 de septiembre para reunirse con autoridades y familiares de los 43 normalistas de Ayotizinapa desaparecidos. Tras ello el organismo anunció que seguirá brindando el acompañamiento y asistencia técnica del Mecanismo Especial de Seguimiento al asunto Ayotzinapa (MESA).

“La Comisión reitera que continuará con el seguimiento cercano en el caso Ayotzinapa y refrenda su compromiso con las madres y los padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos”, subrayó este jueves por medio de un comunicado. También “tomó nota” de la solicitud del Estado mexicano para mantener la participación del Grupo Interdisciplinario de Personas Expertas Independientes (GIEI) para coadyuvar en el caso.

La delegación estuvo encabezada por la Comisionada Relatora para México y coordinadora del MESA, Esmeralda Arosemena de Troitiño; la Secretaria Ejecutiva de la CIDH, Tania Reneaum Panszi; la Secretaria Ejecutiva Adjunta, Maria Claudia Pulido, y el equipo técnico del organismo.

Sostuvo un encuentro con una representación de los familiares de las víctimas, así como con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, quien también preside la Comisión Presidencial para la Verdad Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa; con Martha Delgado, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la cancillería mexicana, y con la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, entre otros.

“La CIDH resalta la voluntad política y la apertura internacional de México para lograr el esclarecimiento y resolución del caso Ayotzinapa. Resultado de dicha voluntad, seguirá brindando el acompañamiento y asistencia técnica del MESA en territorio mexicano”, agregó

Para ello, acordaron los temas de dicha asistencia y el acompañamiento para los próximos seis meses, vinculados con la investigación, búsqueda y atención a víctimas del caso Ayotzinapa, y “medidas estructurales para evitar la repetición de los hechos”.

De igual forma, la delegación de la CIDH se reunió con Omar Gómez, titular de la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa; Cristopher Ballinas, Director de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y Sara Irene Herrerías, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos.

Imagen ampliada

Antes de opinar, debe aclararse ataque con piedras contra presidente ecuatoriano: CSP

Expresó la mandataria en su conferencia matutina que jamás estarán a favor de un atentado.

Pese a incumplimientos de farmacéuticas, abasto de medicamentos está por arriba del 90%: Sheinbaum

Reconoció que en algunos casos existen adeudos anteriores de medicamentos pero esto no puede ser una justificación para que incumplieran con el plazo de estos nuevos contratos que venció el 30 de septiembre.

Desde el Ejecutivo se sugirió nueva redacción al transitorio de la ley de amparo: Sheinbaum

Confió en que en la Cámara de Diputados se corrija la redacción confusa a fin de evitar cualquier interpretación sobre una pretendida intención de aplicación retroactiva.
Anuncio