°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indígenas de Guatemala rechazan celebración por bicentenario de CA

Indígena maya en Guatemala durante la protesta contra el bicentenario de Independencia. Foto Afp
Indígena maya en Guatemala durante la protesta contra el bicentenario de Independencia. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de septiembre de 2021 19:55

Ciudad de Guatemala. Miles de indígenas protestaron este miércoles en Guatemala en rechazo a la celebración del bicentenario de Centroamérica y la exclusión, en tanto exigieron la renuncia del presidente Alejandro Giammattei, al que acusan de perpetuar un sistema corrupto.

"No hay nada que celebrar. Son 200 años de calamidad, de corrupción, de saqueo y robo aquí en Guatemala", declaró a periodistas la líder indígena y ex candidata presidencial Thelma Cabrera, durante una caminata en la provincia sureña de Retalhuleu.

Las protestas, que tuvieron lugar en varias regiones del país y en la capital, fueron convocadas por el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) que también denunció el racismo y la exclusión de los pueblos originarios maya, xinca y garífuna (negros del Caribe) en Guatemala.

Guatemala y el resto de Centroamérica conmemoran este miércoles los 200 años de su independencia de España, ocurrida el 15 de septiembre de 1821.

La víspera, el gobierno de Giammattei realizó un acto privado en el Palacio Nacional y un desfile aéreo militar para celebrar el bicentenario.

Aunque se cancelaron los festejos masivos por el Covid-19, varios sectores cuestionaron los gastos millonarios en los que incurrió el gobierno para la conmemoración en un país golpeado por la pandemia y donde la pobreza alcanza el 59,3 por ciento de la población, una cifra que se dispara en las comunidades indígenas.

Imagen ampliada

Deporta ICE a dos bomberos mexicanos que combatían incendio en Washington

“Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad. Y así es como nos tratan”, comentó uno de los bomberos al periódico The Seattle Times.

Buque lanzamisiles de EU ingresa a canal de Panamá rumbo al Caribe, entre tensiones con Venezuela

El buque 'USS Lake Erie' pasó por la esclusa de Pedro Miguel hacia las 21:30 horas locales, y continuó navegando hacia el Atlántico en una travesía de 80 km que dura unas ocho horas.

Trump, determinado a usar las fuerzas armadas para combatir cárteles: alto funcionario de la Casa Blanca

“La misión de las fuerzas armadas de Estados Unidos incluye la defensa de la nación contra estas organizaciones terroristas extranjeras y cárteles criminales”, dijo el subjefe de gabinete de la Casa Blanca.
Anuncio