°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia juicio a exdirectivos de Volkswagen por ‘Dieselgate’ en Alemania

Uno de los cuatro ejecutivos de Volkswagen (izq.), sentado junto a sus abogados antes del inicio del juicio, pues se le acusa de mala conducta por su papel en la manipulación de las pruebas de emisiones de diésel del fabricante de automóviles, en Braunschweig. norte de Alemania, el 16 de septiembre de 2021. Foto Afp
Uno de los cuatro ejecutivos de Volkswagen (izq.), sentado junto a sus abogados antes del inicio del juicio, pues se le acusa de mala conducta por su papel en la manipulación de las pruebas de emisiones de diésel del fabricante de automóviles, en Braunschweig. norte de Alemania, el 16 de septiembre de 2021. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de septiembre de 2021 09:54

Frankfurt. El juicio contra cuatro antiguos directivos de Volkswagen acusados por el escándalo conocido como Dieselgate se inició este jueves en Alemania, aunque sin la presencia del expresidente de la firma, cuyo proceso fue aplazado por motivos de salud.

Todos ellos están acusados de fraude en banda organizada y fraude fiscal agravado con relación al escándalo que estalló en septiembre de 2015, cuando el fabricante alemán reconoció haber manipulado 11 millones de vehículos para falsear sus emisiones de gases contaminantes.

La semana pasada, la justicia decidió aplazar -sin plazo definido- el procedimiento contra Martin Winterkorn, presidente de la compañía entre 2007 y 2015, de 74 años, que acaba de pasar por una intervención quirúrgica.

El juicio ante el tribunal de Brunswick (norte), no demasiado lejos de la sede histórica del constructor, es el segundo procedimiento criminal de importancia vinculado con el escándalo del Dieselgate.

Hace un año se inició otro proceso --que sigue en curso-- contra Rupbert Stadler, antiguo presidente de Audi y filial del grupo Volkswagen.

Los jueces deberán descubrir quiénes, entre los ingenieros y los directores del grupo, estaban al corriente del fraude, en qué momento lo supieron, quién ideó la artimaña o quién la toleró para vender más vehículos.

El grupo Volkswagen pagó caro este escándalo, con más de 30 mil millones de euros (unos 35 mil 500 millones de dólares) desembolsados en multas e indemnizaciones.

Winterkorn deberá pagar también 11.2 millones de euros (13.25 millones de dólares) a su antigua empresa por daños e intereses, en el marco de un acuerdo amistoso entre el grupo y varios exdirigentes.

Su juicio es el más esperado pero el tribunal indicó que era imposible precisar en qué momento podrá comparecer el acusado.

El expresidente también está acusado en Berlín por falso testimonio ante una comisión parlamentaria que investigaba este escándalo tan perjudicial para la reputación del sector automóvil alemán.

Imagen ampliada

No podrán importarse vehículos pesados usados con más de 10 años de antigüedad: Gobierno

Los importadores deberán declarar bajo protesta de decir verdad, que el motor no ha sido alterado ni modificado, lo que puede ser objeto de verificación o inspección.

Organizan en México el Innovafest para impulsar la economía a través de la innovación

Expertos de Asia, América Latina y México abordarán el 4 y 5 de diciembre temas como la gestión del agua y la energía en la producción de alimentos, la electromovilidad, la transformación de centros urbanos, la biotecnología y su aplicación médica, y la aeronáutica, entre otros.

Economía mexicana mejorará en el corto plazo, según indicadores cíclicos

El adelantado se ubicó en 100.5 puntos en septiembre, un alza de 0.20 puntos, mientras el coincidente está en 99.4 puntos, una disminución de 0.10 enteros.
Anuncio