°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde el 1 de octubre podrán ingresar a Chile extranjeros vacunados

Personas caminan por una calle, en Santiago, capital de Chile. Foto Xinhua
Personas caminan por una calle, en Santiago, capital de Chile. Foto Xinhua
15 de septiembre de 2021 19:03

Santiago. Chile autorizará el ingreso de extranjeros vacunados contra el Covid-19 a partir del 1 de octubre, debido a la mejora sanitaria en el país sudamericano en medio de la pandemia, informó hoy miércoles la Subsecretaría de Prevención del Delito.

"Hacemos un llamado a los ciudadanos y extranjeros, con o sin residencia, para que actúen con responsabilidad y respeten estrictamente la normativa vigente. Sólo así podremos mantener los espacios de libertad que hemos ido ganando con mucho esfuerzo", señaló la subsecretaria María José Gómez en una rueda de prensa.

Los extranjeros no residentes que quieran ingresar al país austral deberán contar con la validación de su esquema de vacunación completo, presentar un PCR negativo de máximo 72 horas antes de embarcar, un pasaporte sanitario y cumplir con las medidas de aislamiento estricto a su llegada al territorio.

El gobierno chileno detalló que los extranjeros sólo podrán ingresar a través de los aeropuertos de Iquique, Antofagasta, en el norte del país, y Arturo Merino Benítez, en la capital, además de cualquier paso fronterizo.

En el caso de los ingresos por aeropuertos, los turistas deberán contar con un seguro médico con cobertura mínima de 30 mil dólares, y hacer un aislamiento obligatorio de cinco días.

Quienes entren por los pasos fronterizos terrestres deberán realizar cinco días de aislamiento si cuentan con pase de movilidad que acredita la vacunación completa, y siete días si no tienen el documento que certifica el esquema completo de inmunización, explicaron las autoridades.

También detallaron que quienes pueden salir del país son los chilenos y extranjeros residentes que cuenten con pase de movilidad.

El subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, destacó en la misma instancia que el "turismo receptivo" significa cerca de un 40 por ciento de los ingresos de esta industria en el país.

"Este primer paso va a poder seguir avanzando en la medida de que respetemos las medidas sanitarias adecuadas. Esperamos que este proceso sea progresivo y podamos seguir disminuyendo las restricciones", agregó.

Chile reportó este miércoles 408 casos nuevos y ocho muertes por el Covid-19 en un día, para un total de un millón 645 mil 233 contagios detectados y 37 mil 261 fallecidos en lo que va de la pandemia.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio