°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presiona EU a líderes mundiales para garantizar vacunación de Covid-19

Una joven recibe la vacuna contra el Covid-19 en Valencia, España. Foto Europa Press
Una joven recibe la vacuna contra el Covid-19 en Valencia, España. Foto Europa Press
14 de septiembre de 2021 21:52

Washington. Estados Unidos está presionando a líderes mundiales para que apoye lo que denomina metas ambiciosas para poner fin a la pandemia del Covid-19, entre las que se incluye garantizar que el 70 por ciento de la población mundial esté vacunada contra el virus en 2022, según un borrador al que accedió Reuters el martes.

El texto de tres páginas está dirigido a los países, organizaciones internacionales y grupos del sector privado invitados a una cumbre virtual sobre el Covid-19 prevista por Estados Unidos durante el período de la Asamblea General de las Naciones Unidas que comienza esta semana.

El documento también pide a los países con "capacidades relevantes" que donen mil millones de dosis de vacunas más y aceleren la entrega de las 2 mil millones de dosis ya comprometidas.

La vicesecretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, confirmó el objetivo de vacunación del 70 por ciento, pero no dio más detalles sobre la cumbre o el documento.

El New York Times, que informó por primera vez de los nuevos objetivos, dijo que las invitaciones a la cumbre a los líderes mundiales se enviaron la semana pasada.

El documento de Estados Unidos pide a los países más ricos que garanticen la disponibilidad de al menos 3 mil millones de dólares en 2021 y 7 mil millones de dólares en 2022 para la preparación de las vacunas y para combatir las dudas sobre las mismas.

Otros objetivos clave son garantizar que al menos una de cada mil personas se someta a pruebas semanales antes de finales de 2021, y crear una capacidad que garantice que todos los trabajadores sanitarios tengan acceso a equipos de protección personal, como mascarillas, en 2021.

El borrador también pide a los países más ricos que aporten 2 mil millones de dólares para reforzar el suministro de oxígeno líquido a granel y que donen al menos mil millones de kits de pruebas para 2022 para los países de rentas baja y media-baja, y 3 mil millones de dólares en medicamentos para el Covid-19 hasta 2022.

Asimismo, pidió al sector privado que financie una estrategia mundial de 2 mil millones de dólares para impulsar el suministro de sistemas de oxígeno para finales del próximo año, y que ponga a disposición de los países más pobres kits de análisis a un precio no superior a 1 dólar el kit.

El mes pasado, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y otros grupos internacionales instaron a los líderes mundiales a acelerar la vacunación, advirtiendo que menos del 2 por ciento de los adultos en la mayoría de los países de bajos ingresos estaban vacunados, en comparación con casi el 50 por ciento en los países de altos ingresos.

Imagen ampliada

Falla técnica interrumpe más de 120 vuelos en el Reino Unido

De acuerdo con la firma de análisis Cirium, hasta las 19:30 (hora local) se cancelaron al menos 67 salidas y 55 llegadas, mientras que otros vuelos fueron desviados

"Zar fronterizo" reitera que Trump "aniquilará" a cárteles mexicanos

El funcionario defendió el uso de órdenes ejecutivas por parte del presidente Trump para implementar medidas que, según él, otorgaron a Estados Unidos “la frontera más segura en su historia”

Represión en marcha de jubilados deja varios heridos y detenidos en Argentina

La violencia contra la prensa ya es sistemática, y varios comunicadores han sido amenazados directamente por el presidente Javier Milei
Anuncio