°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Órden de aprehensión contra conductora Inés Gómez Mont y su esposo

Sede de la Fiscalía General de la República en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Sede de la Fiscalía General de la República en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
11 de septiembre de 2021 12:01

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo órdenes de aprehensión en contra de la conductora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, a quienes atribuye la comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y peculado.

La acusación del Ministerio Público refiere que ambos estarían relacionados con el desvío de 2 mil 950 millones de pesos obtenidos mediante contratos asignados de manera directa que fueron utilizados con empresas fachada que operaron durante la pasada administración federal y presuntamente prestaron servicios a la Secretaría de Gobernación.

El mandamiento fue otorgado por un juez federal con sede en el Centro de Justicia Penal Federal que se localiza en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México.

Funcionarios federales señalaron que auditorías realizadas a la Secretaría de Gobernación revelaron que la institución entregó los recursos a través de contratos que fueron otorgados a empresas dedicadas a realizar facturas por servicios o productos no entregados.

Supuestamente el despacho de Víctor Manuel Álvarez Puga sirvió de enlace para que los recursos se transfirieran a las empresas fachada e Inés Gómez Mont habría incurrido en defraudación fiscal también relacionada con las actividades de su cónyuge, sumando alrededor de 14 millones de pesos en adeudos fiscales.

Los cargos imputados no permiten la libertad bajo fianza, por lo que en caso de ser detenidos enfrentarán prisión preventiva oficiosa.

Imagen ampliada

Tensión en Monte de Piedad: huelga estallará a medianoche en más de 300 sucursales

A unas horas del estallamiento a huelga, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) llamó esta noche al diálogo entre la administración del Nacional Monte de Piedad y su sindicato.

Piden reforzar democracia participativa ante posible eliminación de plurinominales

Ciudadanía debe tener más voz si desaparecen legisladores plurinominales, consideran especialistas.

Reitera cancillería llamado a respetar integridad de Flotilla Global Sumud

Los activistas viajan hacia Gaza con el objetivo de entregar ayuda humanitaria.
Anuncio