°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama AMLO a abordar migración sin politiquería

10 de septiembre de 2021 08:42

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador exigió no abordar el tema migratorio a partir de intereses político partidistas porque resulta hipócrita tener un flujo migratorio en riesgo –intentando llegar al norte– al mismo tiempo que hace falta mano de obra en Estados Unidos.

Planteó incluso que así como existe la Unión Europea, aquí se podría ir más allá del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá e incluir a América Central y a toda América.

La propuesta de México ante este fenómeno es llevar algunos programas sociales de su gobierno a Guatemala, Honduras y El Salvador; el mandatario prevé que la aplicación de los planes en centroamérica generaría en el corto plazo, en seis meses, hasta 400 mil empleos. Al mismo tiempo pugna por la emisión de visas temporales de trabajo.

Advirtió los riesgos de no cambiar la política migratoria actual y continuar con un flujo desordenado y riesgoso.

“Es bastante hipócrita pues. Y eso tiene que ver también con la política o, con todo respeto, con la politiquería, con la cuestión partidista, con la cuestión propagandística porque se acusan unos y otros.

Yo hago un llamado a que no se politice este asunto y que se busque una solución de fondo, estructural, porque es muy fácil para un político estar nada más declarando en un sentido o en otro, y nadie quiere hacer nada porque tiene que tomar en cuenta el efecto político o el costo político que va a tener una decisión. Afortunadamente, el presidente Joe Biden ha dado muestras de querer iniciar una nueva política migratoria, expuso.

Reiteró el peligro que corren los migrantes a su paso por México y el incremento de la delincuencia en el Bajío y en el norte de nuestra nación, comparado con el sur y el sureste.

No debemos olvidar lo que sucedía : habían asesinatos, fusilamientos, masacres de migrantes. No queremos eso, claro, lo más importante de todo y eso se está tratando en Washington (en la reunión bilateral de alto nivel).

En cuanto a la actuación de agentes migratorios y elementos de las fuerzas armadas frente a la población en tránsito, indico que sólo se registró un episodio de agresiones de dos agentes a un ciudadano de Haití, pero esa excepción ha sido utilizada por sus adversarios para armar una campaña en contra de su gobierno.

Aseveró que no hay ninguna denuncia, ni una sóla denuncia de que militares hayan entregado migrantes a la delincuencia. Esto es parte del cambio.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.