°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce IP aumento de inversión pública en Paquete Económico

Imagen
El líder empresarial, Rogelio Ramírez de la O en imagen de su mensaje difundido en redes.
10 de septiembre de 2021 19:27

El sector privado reconoció que el Paquete Económico para 2022 que entregó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó la inversión del sector público, pero señaló que aún está lejos de los 5 puntos que se requieren para lograr un mayor crecimiento de la economía mexicana.

En un video publicado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el presidente del organismo cúpula, Carlos Salazar Lomelí, comentó que este viernes se reunió con el titular de la dependencia federal, Rogelio Ramírez de la O.

El empresario señaló que durante la reunión mensual del CCE el funcionario explicó que la economía sólo era impulsada por el sector externo, por lo que en el presupuesto se busca impulsar desde tres ejes.

Ramírez de la O comentó que para estimular el mayor consumo dentro de la demanda agregada se incrementaron las transferencias sociales a las personas de menos ingresos.

“Por primera vez y esto nos satisface, tenemos un presupuesto donde la inversión pública está creciendo de una manera muy importante y de una forma muy sensible”, dijo Salazar Lomelín.

Apuntó que en la inversión del sector público será de 3 por ciento con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), cuando estaba representando menos del 2 por ciento.

“Recordemos que estamos lejos de los 5 puntos que nosotros creemos que deberíamos de tener inversión pública dentro de nuestro país”, dijo. Comentó que el impulso del sector externo, principalmente ligado al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) continuará.

Ramírez de la O destacó que bajo esos elementos la economía mexicana puede crecer a una tasa mayor a 4 por ciento, algo que se vería por primera vez en muchos años.

Los empresarios expresaron su preocupación con cerca de 100 cambios que lleva el Código Fiscal de la Federación, por lo que en los próximos días estaremos se reunirán con Hacienda para “tratar de influir en los cambios” que se puedan lograr antes de que sea aprobado el Paquete Económico.

Salazar Lomelín expresó que el secretario de Hacienda se dijo “satisfecho por este primer acercamiento” y se comprometió con los empresarios a una una constante retroalimentación de información.

El presidente del CCE reiteró su apoyo al sector público para “abonar a poder tener mejores decisiones con todas las dificultades que se nos han presentado en los últimos meses y en el último año en especial”

“Todos queremos que el país le vaya bien, queremos oportunidades para invertir y que al final crezcamos, nos satisface como ya dije que el presupuesto busca ese crecimiento por arriba del 4 por ciento”, dijo.

Reiteró que las empresas afiliadas a los organismo que integran al CCE concentran más del 80 por ciento del PIB de México.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio