°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pasó lo peor en el impago de los créditos a la ‘fintech’: Creditea

El impago en los créditos ha quedado atrás un año después del peor momento de la crisis, ahora viene una etapa de recuperación en los niveles de financiamiento, afirmó Creditea. Foto tomada del sitio de https://creditea.mx/mx/n/
El impago en los créditos ha quedado atrás un año después del peor momento de la crisis, ahora viene una etapa de recuperación en los niveles de financiamiento, afirmó Creditea. Foto tomada del sitio de https://creditea.mx/mx/n/
08 de septiembre de 2021 15:34

Ciudad de México. El impago en los créditos ha quedado atrás un año después del peor momento de la crisis, ahora viene una etapa de recuperación en los niveles de financiamiento, afirmó Ignacio de Luna, director general de Creditea.

En videoconferencia, el directivo de la firma especializada en créditos personales, consideró qué hay una mejor percepción para el consumo, por lo que la meta para este año es colocar 600 millones de pesos.

“Ya vemos una recuperación económica en el país y eso es algo que ven las personas. Ya pasó lo peor”, señaló.

Consideró que en medio del peor momento de la crisis que generó la pandemia de Covid-19, las personas comenzaron a ver a las instituciones de tecnología financiera, las fintechs, como una buena opción para solicitar préstamos.

Este hecho, planteó el directivo, fortaleció a las instituciones digitales, puesto que las personas ya toman más en cuenta a las firmas electrónicas como una forma de acceder al sistema financiero.

Por su parte, Luis Barrios, integrante del consejo de la Asociación Fintech de México, explicó que actualmente hay un gran interés por parte de inversionistas de traer recursos al sistema digital mexicano, puesto que los mexicanos por medio de las fintechs ya se integran al sistema financiero.

La falta de inclusión o de sectores subatendidos en el sector financiero tradicional está provocando millones y millones de dólares invertidos en empresas que están resolviendo necesidades claves de la sociedad. Las cifras son relativamente altas para lo que es América Latina, con más de un billón y medio o dos billones de dólares o más en lo que va del año en el sector fintech”, apuntó Barrios.

Imagen ampliada

Pemex lanza oferta para recomprar bonos con vencimiento entre 2026 y 2029

Los recursos provienen de lo recaudado en la emisión de notas pre-capitalizables en julio pasado.

BMV se encamina a una transformación digital, prevé crecimiento en la próxima década

Con el objetivo de posicionar al mercado bursátil mexicano como un destino de inversión atractivo, la BMV protagonizó este martes el campanazo en la bolsa tecnológica estadunidense, el Nasdaq.

Kapital se convierte en Grupo Financiero tras adquirir negocios de Intercam

Reiteró que inyectará 100 millones de dólares "para fortalecer la operación de Intercam, dotarlo de mayor solidez financiera".
Anuncio