°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Industriales confían en que reactivación sea eje del Paquete Económico

Imagen
Aspecto de restaurantes en la CDMX. Foto José Antonio López
08 de septiembre de 2021 22:45

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) confió que el Paquete Económico 2022 presentado por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, tenga como eje rector la reactivación del aparato productivo y la generación de empleo, pues sin ello no habrá bienestar para los mexicanos.

“Estamos seguros que la visión de Rogelio Ramírez de la O y su equipo está clara en el sentido de la importancia para México, la reactivación del aparato productivo, generar las condiciones necesarias para que la inversión nacional y extranjera siga fluyendo, pero también haya confianza para conseguirla”, dijo Francisco Cervantes Díaz, presidente del organismo.

“Consideramos los industriales que es momento de fomentar el apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa, pues las industrias pequeñas son las generadoras del 95 por ciento del empleo en el país”, agregó.

Reconoció que en los conceptos generales se mantenga una política macroeconómica de equilibrio en los indicadores principales pues son los que proyectan estabilidad en el manejo de las finanzas públicas federales y provocan confianza en los inversionistas.

Destacó que es relevante que haya un enfoque a la recuperación económica ante la crisis generada por la pandemia de covid-19 y en la igualdad de género.

Comentó que es importante que el incremento con respecto al año 2020, de 17.7 por ciento de inversión física que está proponiendo el gobierno se destine a nuevos proyectos de infraestructura y mantenimiento de la existente, lo cual podría generar un círculo virtuoso por la participación de más empresas mexicanas en esta actividad y por ende en más generación de empleos.

Añadió que en el Paquete Económico 2022 es importante que el gobierno, cumpla con sus compromisos contraídos con toda la proveeduría de la administración pública federal, la cual, desafortunadamente en muchas dependencias del gobierno no es una constante y mantienen en vilo a las micro, pequeñas y medianas industrias que le venden o han vendido algún producto, bien o servicio.

Concamin sugirió que se privilegie el gasto en innovación, infraestructura, capacitación, análisis, autorización y ejecución de los programas del Pacto Oaxaca.

El problema son ellos, dice Lula sobre negociación entre Mercosur y UE

El acuerdo entre la Unión Europea y los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) topa con la resistencia de algunos países europeos.

Iberdrola obtiene autorización para construir un parque eólico en Portugal

*El complejo Tâmega, que combina las energías hídrica y eólica, acabará con la emisión de 1.2 millones de toneladas de dióxido de carbono anuales
Anuncio