°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se dará continuidad al GIEI en caso Ayotzinapa: Segob

El subsecretario de DH de la Segob, Alejandro Encinas (c) y  Esmeralda Arosemena de Troitiño, titular de la CIDH (der) durante la reunión. Foto Segob
El subsecretario de DH de la Segob, Alejandro Encinas (c) y Esmeralda Arosemena de Troitiño, titular de la CIDH (der) durante la reunión. Foto Segob
06 de septiembre de 2021 21:05

Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación, informó que como parte de los trabajos de cooperación y coordinación internacional para el caso Ayotzinapa, hoy se llevó a cabo una reunión de trabajo con la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Esmeralda Arosemena de Troitiño, en la que se acordó dar continuidad del Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI).

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, resaltó que el compromiso del presidente de México con los padres y las madres de los 43 jóvenes desaparecidos es mantener la participación del GIEI durante este proceso y hasta que se tengan resultados.

Abundó que es prioridad para la comisión robustecer los trabajos de judicialización y para ello, se necesitan todas las capacidades técnicas de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (FGR) y fortalecimiento técnico con personal altamente especializado en materia de desaparición forzada, tortura y derecho penal.

Por su parte, la titular de la CIDH, Esmeralda Arosemena de Troitiño, reconoció la voluntad política del gobierno, traducida en la creación de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa y ratificó su compromiso para coadyuvar y acompañar al Estado mexicano en esta nueva fase del proceso de investigación. La reunión fue privada y se realizó en el salón Juárez, de la Segob.

Imagen ampliada

Avala Corte reforma de AMLO que puso tope a comisiones de Afores

El Pleno determinó que es constitucional que la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro establezca, en su artículo Artículo 37, párrafo octavo, un límite máximo a las comisiones que pueden cobrar las Afore.

Más de 32 mil pescadores recibirán beneficios del gobierno de Sinaloa y Conapesca

Representará una inversión de 122.2 millones de pesos (50 por ciento aportará la Federación y 50 por ciento el gobierno estatal).

Semar auxilia a 27 menores chiapanaecos y una joven que arribaron al puerto de La Paz

Quedaron bajo resguardo de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte, con el apoyo del SNDIF.
Anuncio