°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuyó consumo privado de familias mexicanas en junio: Inegi

En un centro comercial de la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
En un centro comercial de la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
06 de septiembre de 2021 09:50

Ciudad de México. El consumo privado de las familias mexicanas cambió en junio. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el crecimiento del gasto de los hogares bajó el ritmo, al registrar un retroceso mensual de 0.8 por ciento en términos reales en el sexto mes del año.

Luego de tres meses consecutivos de avance, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (Imcpmi) registró una disminución con cifras desestacionalizadas, las cuales eliminan afectaciones estacionales y de calendario para realizar un mejor diagnóstico, la más pronunciada desde mayo de 2020, afectado por la caída de la compra de bienes nacionales e importados, de 2.0 y 0.9 por ciento, frente a mayo; toda vez que el consumo en servicios avanzó 0.7 por ciento en el periodo de referencia.

De acuerdo con cifras del Inegi, el consumo de los hogares mexicanos todavía no alcanzó en junio sus niveles previo a la pandemia, pues aún está 2.7 por ciento debajo de su nivel del primer bimestre de 2020.

Por componentes, el consumo en bienes de origen importado se redujo 0.9 por ciento y en bienes y servicios de origen nacional cayó 0.5 por ciento en el sexto mes de 2021, respecto al mes previo, según datos ajustados por estacionalidad para hacer comparables los periodos.

En comparación anual, el consumo privado aumentó 19.1 por ciento, debido aún a la baja base de comparación, al ser junio el último mes de confinamiento severo el año pasado.

En medio de la tercera ola por Covid- 19, el consumidor mexicano se muestra cauteloso para la adquisición de bienes.
 

 

Imagen ampliada

Aseguradoras reportan más de 4 mil siniestros y daños por mil 200 mdp tras lluvias

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros informó que el 62 % de las afectaciones corresponden a daños patrimoniales y el resto a vehículos; Veracruz concentra la mayor parte de los siniestros.

BMV alcanza un nuevo máximo histórico; peso se deprecia y Wall Street cierra mixto

El principal índice accionario mexicano ganó este miércoles 0.89 por ciento, equivalente a un avance de 557.61 enteros, impulsado por la ganancia del precio de las acciones de empresas de alta bursatilidad.

La Fed recorta tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025

Con ello, el presidente del banco central de EU, Jerome Powell, frenó las perspectivas de una nueva baja en diciembre, pero admitió que el riesgo es latente.
Anuncio