°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanzan acuerdos para zanjar demandas por opioides en EU

McKesson, una de las empresas con las que se está negociando. Foto Ap
McKesson, una de las empresas con las que se está negociando. Foto Ap
Foto autor
Ap
04 de septiembre de 2021 22:01

Una cantidad suficiente de estados ha aceptado un acuerdo para zanjar demandas relacionadas con la crisis de los opioides con el fin de seguir adelante con un convenio por 26 mil millones de dólares, indicaron cuatro compañías de la industria farmacéutica este sábado.

Un anuncio de las tres mayores compañías estadunidenses distribuidoras de medicamentos y una confirmación del fabricante farmacéutico Johnson & Johnson, que había aseverado antes que seguiría adelante, llegó el sábado.

Esta era la fecha límite para que las compañías decidieran si había suficiente aceptación para seguir adelante con el plan para el acuerdo.

Las compañías distribuidoras AmerisourceBergen, Cardinal Health y McKesson señalaron que 42 estados habían aceptado sumarse. Johnson & Johnson se abstuvo de momento precisar cuántos estados aceptaron participar en el convenio.

En conjunto, los acuerdos posiblemente representen la mayor parte de los convenios entre las compañías de la industria farmacéutica y los gobiernos locales en torno a la epidemia de adicciones y sobredosis en Estados Unidos. Los opioides de prescripción como OxyContin y Vicodin y otros penalizados como la heroína y el fentanilo de fabricación ilegal están vinculados a más de 500 mil muertes en Estados Unidos desde el 2000.

Según el acuerdo por 26mil millones de dólares, anunciado inicialmente en junio, se dio a los estados un mes para decidir su inclusión. Después tocaría a las compañías decidir si era suficiente para seguir adelante.

Imagen ampliada

Embajador de EU en Francia acusa a Macron por falta de acciones contra antisemitismo

El reconocimiento de un Estado palestino fomenta la violencia, animan a los extremistas y ponen en peligro a los judíos en territorio galo, expresó en una carta Charles Kushner.

Marcha propalestina convoca a miles de personas en Copenhague, Dinamarca

La nación danesa usará su presidencia en el Consejo de la Unión Europea para presionar a Israel sobre un alto al fuego en Gaza, pero no reconocerá al Estado palestino.

EU proyecta tener 10 mil nuevos agentes del ICE para finales de 2025

La agencia ha recibido 121 mil solicitudes en su nuevo portal de internet, en el que se ofrecen bonificaciones de contratación de hasta 50 mil dólares.
Anuncio