°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibieron estados sólo 3.1% de fármacos contra cáncer

Padres de niños con cáncer y personas que los apoyan en una protesta para exigir medicamentos, el 30 de junio de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
Padres de niños con cáncer y personas que los apoyan en una protesta para exigir medicamentos, el 30 de junio de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
02 de septiembre de 2021 08:32

Ciudad de México. Entre enero y junio de 2021, los servicios de salud de 30 estados de la República recibieron sólo 3.1 por ciento de los medicamentos oncológicos requeridos: 6 mil 533 piezas de 205 mil 64 solicitadas en órdenes de suministro a la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) y al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), se reconoce en el tercer Informe de gobierno.

Señala que desde 2020 se identificaron 28 claves de tratamientos contra el cáncer en potencial desabasto, por lo que se realizaron compras internacionales. El Insabi logró distribuir a los estados 205 mil 282 piezas, equivalentes a 74 por ciento de las solicitadas (277 mil 35).

El documento aporta información amplia sobre las acciones realizadas en los primeros tres años de la administración federal; el avance para la implantación del nuevo modelo de salud, enfocado en la atención primaria, así como en las medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

Incluye un apartado sobre las compras de medicinas y material de curación, en el que reconoce que para garantizar el abasto en 2020, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destinó 39 mil millones de pesos a la compra de 848 claves de fármacos, vacunas y material de curación.

También, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) invirtió 8 mil 641.5 millones de pesos entre septiembre de 2020 y junio de 2021 en la adquisición de 916 claves de medicamentos.

Por otra parte, informa que para cumplir con la gratuidad de los servicios –consultas, estudios clínicos para el diagnóstico–, en los institutos nacionales de salud y hospitales de alta especialidad, la cual entró en vigo a partir del primero de diciembre de 2020, se asignaron 6 mil 312.5 millones de pesos adicionales al presupuesto autorizado para 2021, que fue de 8 mil 881 millones de pesos, lo que significó un aumento de 71 por ciento.

 
 
Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum sus condolencias tras incendio en tienda de Hermosillo, Sonora

A través de sus redes sociales, la mandataria indicó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación para enviar un equipo de apoyo.

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.
Anuncio