°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

DiDi, Consar y BID firman acuerdo para fomentar ahorro para el retiro

DiDi Food, la Consar y el BID firmaron un acuerdo para implementar un programa piloto en México que sirva para fomentar el ahorro voluntario para el retiro. Foto Marco Peláez / Archivo
DiDi Food, la Consar y el BID firmaron un acuerdo para implementar un programa piloto en México que sirva para fomentar el ahorro voluntario para el retiro. Foto Marco Peláez / Archivo
02 de septiembre de 2021 15:24

Ciudad de México. DiDi Food, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron un acuerdo para implementar un programa piloto en México que sirva para fomentar el ahorro voluntario para el retiro, principalmente entre trabajadores que no están registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, y que por lo tanto no cuenta con la aportación de sus patrones.

En concreto, anunciaron en conferencia remota que con el programa se fomentará el ahorro voluntario para el retiro y la educación financiera de los socios repartidores y conductores de la plataforma de entrega de comida.

Oliver Azuara, economista senior en la División de Mercados Laborales del BID, señaló que uno de los pilares de la Visión 2025, la hoja de ruta del Grupo BID para alcanzar una recuperación inclusiva y sostenible tras la pandemia, implica impulsar la transformación digital para entregar servicios sociales más inclusivos y maximizar el rol del sector privado.

“En este contexto, es vital generar soluciones accionables y costo-efectivas que puedan ser implementadas en el menor tiempo posible con socios comprometidos con este cambio”, apuntó.

La iniciativa, explicó, busca fomentar el ahorro voluntario mediante intervenciones basadas tanto en la economía del comportamiento como en el uso de nuevas tecnologías y soluciones digitales.

Los conductores y socios repartidores tendrán acceso a información y educación financiera, incluida información sobre la facilidad de tener una cuenta de Afore desde su teléfono celular y realizar aportaciones voluntarias para su retiro de manera informada.

De acuerdo con datos de Consar al cierre de julio de 2021, existen 269 mil 49 prestadores de servicios independientes registrados en el Sistema de Ahorro para el Retiro, lo cual representa apenas 0.38 por ciento de las 69.2 millones de cuentas; de ahí la relevancia de realizar investigaciones que aporten hallazgos para desarrollar nuevas formas de estimular el ahorro en esta población.

Imagen ampliada

Trump elogia liderazgo de Xi; "podemos prosperar juntos", le responde su homólogo chino

Podemos tener una relación fantástica por largo tiempo: Trump; usted y yo al timón debemos llevar el barco de las relaciones de China y EU por el rumbo correcto, respondió Xi

Bancos en México exigirán identificación para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos

La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que la medida busca estandarizar los controles de efectivo y prevenir fraudes relacionados con cuentas falsas y estafas, aplicándose a todos los clientes persona por persona.

Bloqueos carreteros de agricultores dejaron pérdidas por 2.3 mdp: Canacintra

La Canacintra celebró que se llegó a un acuerdo para liberar los caminos.
Anuncio