°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inaugura OMS en Berlín centro de investigación y detección de epidemias

La canciller alemana, Angela Merkel, recibe el 'Premio al Liderazgo Global de la OMS' del director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante la ceremonia de inauguración del Centro de la OMS para Pandemias y Epidemias Intelligence en el edificio Langenbeck-Virchow en Berlín, Alemania, el 1 de septiembre de 2021. Foto Ap
La canciller alemana, Angela Merkel, recibe el 'Premio al Liderazgo Global de la OMS' del director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante la ceremonia de inauguración del Centro de la OMS para Pandemias y Epidemias Intelligence en el edificio Langenbeck-Virchow en Berlín, Alemania, el 1 de septiembre de 2021. Foto Ap
Foto autor
Afp
01 de septiembre de 2021 14:49

Berlín. La Organización Mundial de la Salud (OMS) inauguró este miércoles en Berlín un centro de investigación y detección precoz de epidemias, cuyo objetivo es "responder de manera más eficaz ante emergencias sanitarias".

Este "hub" fue inaugurado con la presencia de la canciller alemana Angela Merkel y del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"El mundo debe estar en condiciones de poder detectar nuevos acontecimientos con potencial pandémico y hacer el monitoreo de las medidas de control de enfermedades en tiempo real, para así desarrollar una gestión eficaz frente al riesgo de pandemias y epidemias", explicó el director general de la OMS.

El Covid-19 ha demostrado, a su parecer, que es necesario dar "un gran salto hacia adelante en el análisis de datos".

Financiado en parte por Alemania, este centro congregará en Berlín a expertos en varias disciplinas y pondrá a su servicio las tecnologías más avanzadas, afirmó la OMS en un comunicado.

Los datos también serán recopilados en todo el mundo y se centralizarán allí. "Los hallazgos (de las investigaciones) deben compartirse con todos los Estados", subrayó Merkel, quien consideró que la actual pandemia "ha demostrado cuánto se puede lograr cuando se unen fuerzas".

No obstante, Michael Ryan, director de emergencias sanitarias de la OMS, destacó que: "pese a décadas de inversiones, el covid-19 reveló grandes lagunas en la capacidad global para prever, detectar, evaluar y responder a las epidemias que amenazan a la población del mundo entero".

Imagen ampliada

Comité 68 realiza guardia de honor por el 11° aniversario luctuoso de Álvarez Garín

En la Estela de Tlatelolco, ubicada en la Plaza de las Tres Culturas, sus familiares y amigos colocaron claveles y un corazón con pétalos de rosa al pie de este monumento.

UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí

Se revisarán los protocolos de seguridad ante estas eventualidades. Se pondrá especial atención a la salud mental de los estudiantes universitarios para evitar que se enganchen en mensajes violentos que circulan en redes sociales, resaltó el Rector.

Reaprehenden a dos mexicanos por atacar a agente migratorio EU

Dos migrantes mexicanos sin documentos fueron puestos nuevamente bajo custodia federal estadunidense, después haber agredido e intentar estrangular a una agente de la Patrulla Fronteriza el pasado lunes y huir, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Anuncio