°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó la industria minerometalúrgica 1.8% en junio: Inegi

Actividad minera en el país. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Actividad minera en el país. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
31 de agosto de 2021 09:13

Ciudad de México. En junio la producción minerometalúrgica de México (referida a las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) disminuyó 1.8 por ciento con respecto a mayo, y 6.9 por ciento frente al mismo mes de 2020, con cifras desestacionalizadas, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según datos del Inegi, la industria tuvo una recaída mensual en junio, con cifras desestacionalizadas, sin la afectación por factores estacionales y de calendario; sin embargo, pese al crecimiento anual, su tasa se desaceleró con respecto al registrado en mayo de 31.4 por ciento, debido a que junio fue el último mes de confinamiento severo por la pandemia.

Con cifras originales, la producción minerometalúrgica creció 6.5 por ciento durante el sexto mes del año en curso con relación a la de junio de 2020; a su interior, avanzó la producción de oro, yeso, fluorita, plata, carbón no coquizable, zinc y la de plomo. En contraste, se redujo la de coque, azufre, cobre y la de pellets de fierro.

La producción minera por entidad federativa (referida únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos) mostró un avance anual en Guerrero, Sonora, Durango en la producción de oro; Coahuila y San Luis Potosí con el incremento de fluorita. Zacatecas y Oaxaca con un incremento de doble dígito en la producción de plata.

Imagen ampliada

Fitch analiza mejorar la calificación de Pemex

La firma de riesgo, que actualmente tiene en B+ la calificación de Pemex (en bono basura), movió su evaluación sobre la compañía a un estatus de observación positiva.

Emite Hacienda bonos que darán más liquidez a Pemex

Notas precapitalizadas no implican nueva deuda.

CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

La empresa pública indicó que hasta que no sea designada otra institución, CI Banco continuará cumpliendo su función bajo los términos establecidos.
Anuncio