°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Califica Morena de "montaje" de opositores la violencia frente al Congreso

Sesión en el Congreso de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Sesión en el Congreso de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
31 de agosto de 2021 16:36

Ciudad de México. El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México calificó de “montaje” de los alcaldes electos de la oposición los hechos de violencia de la víspera frente al Congreso de la Ciudad de México.

La mayoría dijo que los opositores buscaban generar desestabilización e impedir que se llevara a cabo la sesión extraordinaria con la que concluyeron los trabajos en ésta primera legislatura.

El vicecoordinador de la fracción, José Luis Rodríguez Díaz de León, dijo que prueba de lo que el diputado Jesús Martín del Campo llamó un intento de “golpismo mediático”, es que no existió un solo planteamiento formal de los alcaldes electos ante el legislativo respecto de alguno de los dictámenes programados en el orden del día, aun y cuando aseguraron haber logrado modificar uno de los dictámenes que fueron aprobados.

Por el contrario, agregó la coordinadora de la bancada, Martha Ávila Ventura, una vez que ingresaron al recinto con la autorización de la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Patricia Báez, del PAN, para atender la herida de la alcaldesa electa de Álvaro Obregón, Lía Limón, trataron de impedir que se realizara la sesión argumentando la agresión de que decían haber sido objeto.

En video conferencia, Ávila reiteró que “nadie más que la presidencia de la mesa directiva, representada por la diputada Patricia Báez Guerrero, solicitó por oficio el apoyo de la fuerza pública para resguardar las instalaciones del Recinto Legislativo” e infirió al cuestionar, “¿A qué le tenía miedo, o qué era lo que tenía programado hacer con este operativo? bueno eso lo supimos después, cuando llegaron las y los alcaldes electos de su partido y de su alianza, que buscan dividir y polarizar la Ciudad, llegaron al Congreso con toda la intención de provocar, de armar escándalo y de protagonismo”.

Alertó que esas “mañas y engaños” que utilizaron para ingresar con violencia al legislativo será su “costumbre en los tres años que van a gobernar”.

“Si lo que realmente querían era dialogar, así fuera a pocos minutos de iniciar el periodo extraordinario, perfectamente sabían con quién dirigirse para poder pasar con tranquilidad el filtro de seguridad solicitado por la diputada Báez Guerrero, por medio de su coordinador, el panista Christian Von Roerich de la Isla, pero no lo hicieron, prefirieron armar un montaje”, apuntó.

La violencia no la generó la policía, añadió la diputada Guadalupe Morales, como aseguró se observa en los videos. La generaron los alcaldes electos desde el momento que “de manera irresponsable” expusieron a las personas que convocaron de sus alcaldías “con información errónea” y las azuzaron al subirse a las vallas para intentar cruzar golpeando a los policías.

Lourdes Paz, quien dijo también fue agredida por los acompañantes de los alcaldes electos al igual que  la diputada del PT, Circe Camacho Bastida, aún en su estado de embarazo, advirtió a la oposición que la ciudadanía ya está cansada de enfrentamientos, en tanto que Guadalupe Chávez, sostuvo que Morena en el Congreso y el Gobierno de la Ciudad de México no caerán en provocaciones y seguirán actuando con respeto de los derechos, “nos costó trabajo tener un gobierno democrático en el país, tras una larga de lucha e historia de represión y quedó clara la intención de los alcaldes electos de armar ese teatro para interrumpir la sesión extraordinaria”.

Morena consideró exitosos el periodo extraordinario en el que se aprobaron todos los dictámenes de la agenda que fueron aprobados, inclusive por los legisladores de oposición, algunos con modificaciones a partir de reservas que en el análisis se consideró que mejoraron el dictamen.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a Bernardo 'N' por presunto abuso sexual y violación a menor de edad

El imputado desempeñaba un cargo religioso y se alojaba en el hogar de la víctima, a quien habría agredido sexualmente bajo amenazas en al menos cuatro ocasiones entre abril y julio de 2024.

Centro de justicia en Azcapotzalco atiende a más de 350 mujeres al mes

Durante los últimos 10 años, el centro ha ofrecido alrededor de 140 mil servicios en las áreas jurídica, médica, psicológica y social.

Atenderá gobierno CDMX baches en vías primarias reportados en Locatel, en menos de 24hr

Al presentar el plan integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que se tiene prevista una inversión bianual de dos mil 250 millones de pesos para repavimentar por la noche