°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan 149 personas desaparecidas en Jalisco de mayo a junio

Familiares de víctimas denunciaron que durante un mes se reportaron 149 casos de desaparecidos en Jalisco. Foto Arturo Campos
Familiares de víctimas denunciaron que durante un mes se reportaron 149 casos de desaparecidos en Jalisco. Foto Arturo Campos
30 de agosto de 2021 21:43

Guadalajara, Jal. El colectivo Por Amor a Ellxs presentó, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, presentó el informe “Nosotras buscamos” que abarca de mayo a junio de este año y el cual revela que en ese periodo 149 personas fueron reportadas como desaparecidas, 83 aún continúan sin conocerse su paradero y que en su mayoría son mujeres quienes se dedican a buscar a los desaparecidos. 

También el informe refiere que el 60 por ciento de las desapariciones en el trimestre señalado ocurrieron en Zapopan y Guadalajara y que a la fecha hay al menos 13 mil familias en el estado que se dedican a buscar alguno de sus integrantes ausentes sin aviso, mientras que de 2012 a la fecha hay al menos 1322 mil 259 personas desaparecidas, incluidas las que no tienen abierta carpeta de investigación porque no fue presentada denuncia.

De las 149 personas registradas como desaparecidas en el trimestre, el 60.4 por ciento fueron hombres y el 22.14 por ciento mujeres. Del restante 17.44 por ciento no se presentaron datos sobre su sexo.

Además destaca que el 65 por ciento de los hombres desaparecidos tiene entre 18 y 49 años de edad, mientras que los de 18 a 25 años representan el 28.18 por ciento. En el caso de las mujeres el rango de edad con más reportes es entre los 12 a 25 años, representando el 54.5 por ciento.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos también emitió un pronunciamiento urgiendo a las autoridades municipales, estatales y federales a cumplir los protocolos de búsqueda y en el cual hace hincapié sobre la crisis forense que ha impedido identificar a muchas víctimas.

“La defensoría de derechos humanos de Jalisco aprovecha esta oportunidad para expresar su preocupación ante el creciente número de casos de personas desaparecidas ocurridas en México y principalmente en nuestro estado; de acuerdo con la información que reporta el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas al 29 de agosto del año en curso, se contabilizan 91 mil 310 reportes, de los cuales, el 15.12 por ciento (13,802) corresponden a Jalisco”, señala el pronunciamiento.

El pronunciamiento hace hincapié que no sólo grupos criminales están detrás de las desapariciones, “pues en muchos de los casos son agentes del estado quienes cometen estos delitos quebrantando la tranquilidad y la paz de las familias

Imagen ampliada

Mujeres violentadas recibirán apoyo económico en Bahía de Banderas

El alcalde del municipio nayarita no proporcionó más datos de cuánto será la cantidad económica con la que contará cada mujer, pero garantizó que estará del lado de quienes desean salir adelante.

Laguna de Zumpango: pescadores rescatan el embalse y reactivan la pesca de mojarras

De esta forma, después de un año de cuidados, los agremiados de la asociación comienzan labores de pesca y comentan que las carpas ya son degustadas en familia.

CJNG y grupo de “El Abuelo Farías” se enfrentan en límites de Michoacán y Jalisco

Reportes ciudadanos aseguraron que la balacera inició por la mañana en la zona serrana entre Tepalcatepec y el vecino estado. Dijeron que tras varios minutos de fuego cruzado, los agresores descendieron a la zona de casas, donde continuó la balacera.
Anuncio