°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de desaparecidos en Oaxaca crean el “Árbol de la Esperanza”

Familiares desaparecidos al pie de un árbol. Foto 'La Jornada'
Familiares desaparecidos al pie de un árbol. Foto 'La Jornada'
29 de agosto de 2021 21:37

Oaxaca. Integrantes de la organización Sabuesos Guerreras Oaxaca crearon este domingo el “Árbol de la Esperanza” frente al templo de Santo Domingo de Guzmán, y colocaron en los árboles listones con los nombres de diversas personas desaparecidas en la entidad.

Martha Pablo Cruz, coordinadora General de la agrupación, comentó que de acuerdo a las estimaciones de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Dnol), en el estado se tienen entre 800 y 900 personas desaparecidas, entre mujeres, niñas y niños y hombres; no obstante, en una reunión de trabajo la Fiscalía General de la entidad mencionó que esta cifra podría ser de hasta tres mil personas.

Esto se debe principalmente a que muchas de las víctimas no se atreven a presentar sus denuncias, lo cual se debe a diversas causas, principalmente amenazas, sin embargo también a que al momento de presentar su querella son revictimizadas, pues los funcionarios en lugar de prestar atención, se dedican a hacer preguntas orientadas a responsabilizar a la víctima de su desaparición.

En capítulo Oaxaca de Sabuesos Guerreras se integra actualmente por ocho familias, quienes este domingo participaron en la creación del “árbol de la esperanza”, para ello adornaron los árboles localizados frente a Santo Domingo de Guzmán con decenas de listones, estos con los nombres de diversas personas desaparecidas.

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Comunidad del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta realiza limpieza; reanudan clases vespertinas

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio