°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arriba a CDMX la Caravana por la Verdad y Justicia

Integrantes de la Caravana por Verdad y Justicia, durante una parada en Puebla, antes de llegar a la Ciudad de México desde Oaxaca. Imagen tomada del Twitter de @FPR_OAXACA
Integrantes de la Caravana por Verdad y Justicia, durante una parada en Puebla, antes de llegar a la Ciudad de México desde Oaxaca. Imagen tomada del Twitter de @FPR_OAXACA
11 de agosto de 2021 13:51

Ciudad de México. La Caravana por Verdad y Justicia, convocada por la Red Estatal de Víctimas de Oaxaca e integrada por representantes de organizaciones civiles y familiares de personas que han sufrido diversas violaciones a derechos humanos, llegó esta mañana a la capital del país procedente de esta entidad de donde salió el pasado lunes.

Tras arribar al Monumento a la Revolución poco después de las 10 de la mañana marcharon hacia la Fiscalía General de la República (FGR), donde realizaron un mitin y amagaron con permanecer en plantón hasta que sean atendidos por representantes de esta institución. Los manifestantes exigieron justicia, principalmente por los homicidios de integrantes de organizaciones sociales aglutinadas en la red.

Santiago Ambrosio Hernández, presidente del Comité de Víctimas 19 de junio Nochixtlán, destacó que la caravana la conforman integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (Mult), del Frente Popular Revolucionario, familiares de desaparecidos, de Tomás Martínez, asesinado en julio pasado, así como de la masacre en 2020 de Huazatlán del Río, municipio de San Mateo del Mar –en el istmo de Tehuantepec.

En el caso de Nochixtlán, señaló que a más de cinco años del fallido desalojo ordenado por el entonces gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, de un bloqueo encabezado por maestros en este municipio, el cual dejó como saldo ocho personas fallecidas y más de un centenar de heridos, no han tenido respuesta para acceder a la justicia.

“Llevamos dos meses soltándole al subsecretario de derechos humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, que nos atienda, ya hay una recomendación (de la CNDH), pero no han hecho nada”, expuso en entrevista.

Indicó que las autoridades “han puesto en la mesa que para que se sienten con las víctimas vayamos viendo reparación del daño”, pero lo que se busca -dijo- “es específicamente el de justicia, castigo y verdad de los hechos del 19 de junio”.

Ambrosio Hernández mencionó que el motivo de venir a la Ciudad de México es para que sean recibidos por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero para que se cite a comparecer a los funcionarios involucrados en este ataque. También, añadió, para que se nombre a un grupo interdisciplinario “para estar llevando a cabo con toda esta investigación”.

Señaló que el tiempo que permanecerán frente a la FGR “depende de las mesas que se puedan abrir con el fiscal, Gobernación y la CNDH”.

Imagen ampliada

Pijijiapan, Chiapas, busca obtener denominación de origen del quesillo

El presidente municipal, Carlos Albores Lima, adelantó que en 2026 van por el récord Guinness con la bola más grande del mundo del queso de hebra.

Refuerza UNAM programa para detectar y atender depresión y suicidio en estudiantes

Este programa se delineó previo a lo ocurrido en el CCH Sur y ahora cobra mayor relevancia para detectar casos graves, moderados y leves de ansiedad, depresión o ideación suicida, así como otros trastornos mentales de los alumnos.

Sudáfrica celebra plan de EU para financiar programa contra el VIH

La nación africana tiene el mayor número de personas en el mundo viviendo con el Virus de Inmunodeficiencia Humana.
Anuncio