°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de Perú avala el gabinete de Castillo

El Congreso peruano respaldó ayer al gabinete liderado por el primer ministro Guido Bellido (a la izquierda), en una decisión que podría disipar en parte la incertidumbre sobre el rumbo del país al inicio del gobierno del presidente Pedro Castillo (a la derecha). Foto Europa Press
El Congreso peruano respaldó ayer al gabinete liderado por el primer ministro Guido Bellido (a la izquierda), en una decisión que podría disipar en parte la incertidumbre sobre el rumbo del país al inicio del gobierno del presidente Pedro Castillo (a la derecha). Foto Europa Press
28 de agosto de 2021 10:14

Lima. El Congreso peruano respaldó ayer al gabinete liderado por el primer ministro Guido Bellido, en una decisión que podría disipar en parte la incertidumbre sobre el rumbo del país al inicio del gobierno del presidente Pedro Castillo.

El parlamento unicameral, sin mayoría oficialista, dio luz verde al gabinete con 73 votos a favor y 50 en contra, tras un intenso debate que comenzó el jueves.

Bellido presentó la víspera en el Congreso su plan de gobierno y ayer acudió a la cámara para recibir la decisión de los legisladores, que en gran parte cuestionaron algunos anuncios oficiales relacionados con la reactivación de la economía y el combate a la pandemia de coronavirus.

Agradezco al pleno del Congreso por otorgar el voto de confianza. La búsqueda de consensos nos permitirá gobernar junto con el pueblo y por el desarrollo de políticas públicas con carácter social, dijo Castillo, al saludar la decisión del Congreso en un mensaje de Twitter.

Castillo ganó unas polarizadas elecciones, superando a su rival por un margen de 0.25 por ciento, pero obtuvo apoyo abrumador en las regiones más alejadas y pobres de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre.

La aprobación al gabinete de Castillo se produjo gracias a los votos de pequeños partidos de izquierda aliados del gobierno y de algunos legisladores de centro, que definieron la balanza frente al rechazo de los partidos de derecha en el Congreso.

Esta tarde se ha reconocido quizá al gabinete más mediocre en la historia republicana, pero reconocemos el voto, aseveró Hernando Guerra García, legislador y portavoz del partido de la derrotada ex candidata presidencial Keiko Fujimori.

El primer ministro acudió al Congreso en medio de pedidos por parte de la oposición de renuncias de algunos miembros del equipo de gobierno cercanos al ala más radical del partido Perú Libre, que llevó al poder a Castillo.

Un rechazo al gabinete habría ahondado la agitación política en Perú, porque iba a obligar al presidente Castillo a designar un nuevo equipo.

Si el Congreso niega un segundo gabinete, el presidente tendría en la mano la facultad de cerrar el parlamento.

Bellido encara una investigación por apología del terrorismo debido a una antigua publicación en Facebook, en la que aparece defendiendo a una ex rebelde del grupo maoísta Sendero Luminoso. No se han presentado cargos y el funcionario niega la acusación.

Imagen ampliada

EU revoca visas a funcionarios palestinos previo a Asamblea de la ONU

El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, dijo a periodistas que estaban comprobando exactamente el alcance de la medida estadunidense "y cómo se aplica a cualquiera de nuestra delegación, y responderemos en consecuencia".

Suspende Trump protección del Servicio Secreto para Kamala Harris

La protección de Harris fue ampliada a un año, hasta enero de 2026, por el entonces presidente Biden. El fin del dispositivo de seguridad adicional será a partir del 1 de septiembre, informó un funcionario de Casa Blanca.

Israel decreta Gaza "zona de combate peligrosa"; pausa entrega de ayuda

"No estamos esperando. Hemos iniciado operaciones preliminares y las etapas iniciales del ataque contra la ciudad de Gaza", dijo el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, quien ha recalcado que las tropas israelíes "operan con gran intensidad en las afueras de la ciudad".
Anuncio