°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Director del IIE de la UNAM se disculpa por dichos sobre feminicidio

Iván Ruiz García, director del IIE de la UNAM en imagen de archivo. Foto UNAM
Iván Ruiz García, director del IIE de la UNAM en imagen de archivo. Foto UNAM
27 de agosto de 2021 20:51

Ciudad de México. El director del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Iván Ruiz García, ofreció disculpas por haber afirmado que los feminicidios pueden considerarse un “acto de amor” y afirmo que si la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios se lo solicita, dejará su cargo.

A través de un comunicado que se dio a conocer este viernes en Twitter –con fecha del 26 de agosto--, el investigador admitió haber cometido “el error y la imprudencia” de definir los asesinatos de mujeres de la forma en que lo hizo, durante una entrevista radiofónica realizada el 30 de junio pasado.

Según Ruiz, el mensaje formaba parte de una fotografía de un artista chileno en el fotolibro titulado “A-MOR”, la cual lo hizo “reflexionar de qué otra forma podemos referirnos al crimen de odio que subyace en el feminicidio”.

En ese marco, Ruiz señaló: “fui imprudente e irreflexivo al designar al feminicidio como un acto de amor y por eso mismo pido una disculpa pública. Mi interés no se encuentra en alentar la violencia, sino más bien en sosegarla para que en este país pueda vivir las mujeres de una manera segura y gozosa”.

De igual forma, el académico señaló que le “atormenta pensar que el movimiento feminista vea en mí a un detractor de sus demandas (que no son sólo legítimas, sino fundamentales e indispensables”.

 

Por lo anterior, dijo que “si por mi error, la Honorable Junta de Gobierno de la UNAM solicita mi sustitución, abandonaré de inmediato mi cargo con la plena convicción de que he trabajado en IEE con enorme compromiso y entrega”.

En su carta, Ruiz García explicó que se encuentra “en un proceso de rehabilitación física y emocional debido a un derrame cerebral que fue tipificado como síndrome de Wallenberg y que me llevó a estar largo tiempo en un coma inducido. Mi condición, a pesar de que perdí equilibrio, fuerza y deglución, me ha permitido trabajar para la UNAM mientras atravieso el proceso de recuperación”.

Como se informó en este diario, la Junta de Gobierno de la UNAM informó que hoy viernes comenzó el procedimiento de remoción de Ruiz García.

En un comunicado, la máxima casa de estudios informó que el citado organismo analizó la solicitud de remoción dada a conocer el jueves por el rector Enrique Graue Wiechers, y “por unanimidad” decidió iniciar con dicho proceso, “conforme a lo establecido en el Artículo 52 del Estatuto General”.

La JG, además, “resolvió instalarse en sesión permanente hasta la conclusión de este asunto”, de acuerdo con el boletín de la UNAM.

Imagen ampliada

Se registraron este martes temperaturas de entre 40 y 45 grados en 27 entidades

La onda de calor podría disminuir, principalmente en las zonas del centro, ante el desarrollo de la temporada de lluvias, informó el SMN.

Desarrolla Sader cultivo de abejas nativas sin aguijón

Se busca mejorar la polinización de cultivos y permitir la producción de miel para el consumo.

Servicio postal abandona camión con 12 mil pollitos en Delaware, EU

El estado ya busca demandar al USPS por las fallas en su proceso que provocaron el sufrimiento de miles de animales que murieron deshidratados. Los que sobrevivieron fueron reubicados a refugios.
Anuncio