°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta CNTE regreso a las aulas en cuatro entidades

Una de las gráficas presentadas por la CNTE con los resultados de la encuesta a padres de familia sobre el regreso a clases presenciales. Imagen tomada del sitio de https://www.cencos22oaxaca.org/
Una de las gráficas presentadas por la CNTE con los resultados de la encuesta a padres de familia sobre el regreso a clases presenciales. Imagen tomada del sitio de https://www.cencos22oaxaca.org/
25 de agosto de 2021 14:30

Ciudad de México. Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que de acuerdo con los resultados de la encuesta a poco más de 60 mil padres de familia de todo el país, el 81.7 por ciento señaló que no está de acuerdo en el inicio de clases presenciales para el ciclo 2021-2022.

En conferencia virtual informaron que “debido a que no hay las condiciones para un regreso seguro”, no habrá un regreso presencial en las escuelas de la Ciudad de México, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, mientras que en Michoacán se declara un paro de labores ante la falta de pago a 28 mil maestros estatales, quienes no han recibido su salario.

Indicaron que más de 47 mil escuelas de esos estados no tendrán actividades presenciales, pero sí habrá un regreso a clases, aunque a distancia o con los mecanismos más adecuados para cada una de las comunidades escolares, lo que incluye entrega de cuadernillos, uso de correo electrónico u otros mecanismos.

La encuesta también arrojó que, de acuerdo con los padres de familia, el 51.4 por ciento de los escuelas no cuenta con los materiales para su limpieza ni con el personal para realizar labores de higiene permanente, además de que también carece de infraestructura básica para el regreso a clases.

El 90.3 por ciento de los padres encuestados consideró que es un riesgo regresar a clases presenciales sin que toda la población que interviene en las actividades de la escuela esté vacunada, mientras que el 90.3 por ciento considera que ante el contagio de la variante Delta del virus SARS-CoV-2, se eleva el riesgo de asistir de forma presencial al centro escolar.

Pese a que el gobierno federal y la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó suspender la obligatoriedad de suscribir una carta compromiso de corresponsabilidad para el regreso a clases presenciales, el 84.4 por ciento de los padres respondió que no estaba de acuerdo en su aplicación.

Los secretarios generales de Oaxaca, Eloy López; de Michoacán, Gamaliel Guzmán; Fredi Gutiérrez, de Guerrero; Pedro Hernández, de la Ciudad de México, y Javier Saveedra, integrante de la dirigencia de la sección 7 de Chiapas, insistieron en que “no es un acto de desobediencia el no acudir a las escuelas, sino de responsabilidad”, al destacar que en medio de la tercera ola de contagios no se puede exponer a los menores a un contagio, pues destacaron que “si la tercera ola no ha sido peor, es porque la mayoría de los mexicanos no se ha movido, pero escuela mueve a más de la mitad de la población”.

Insistieron en que habrá un regreso a clases en el ciclo escolar 2021-2022, este 30 de agosto, pero no de forma presencial, tras insistir que los gobierno federal y estatales deben garantizar las condiciones para un regreso verdaderamente seguro para la comunidades escolares.

Imagen ampliada

Se han levantado más de 7 mil carpetas relacionadas con 'huachicol' fiscal: Aduanas de México

Están dirigidas contra empresarios, transportistas, agentes aduanales, militares, civiles, y en las mismas se involucran diversos delitos, dijo su titular, Rafael Marín Mollinedo.

Nueva ley de amparo restringe la figura de suspensión y reduce posibilidad de defensa: Abogados

Ninguna propuesta debe vulnerar el principio de progresividad de los derechos humanos, ya que estos deben ampliar, y no restringir, su esfera de protección hacia los ciudadanos.

Carlos Treviño sigue detenido en EU, aclara Sheinbaum ante versiones de su liberación

“Lo pregunte en la reunión de la mañana de seguridad, me dicen que está detenido por Estados Unidos. Si hay alguna otra información la daríamos en el transcurso del día. Hasta ahora parece que está detenido”.
Anuncio