°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desecha la Corte recurso contra 109 fideicomisos

Fachada de la SCJN. Foto José Antonio López/ Archivo
Fachada de la SCJN. Foto José Antonio López/ Archivo
25 de agosto de 2021 17:18

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por infundados los recursos de reclamación interpuestos por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), en contra de la admisión a trámite de las controversias constitucionales promovidas por gobiernos estatales en contra de la desaparición de 109 fideicomisos.

Las controversias fueron promovidas por los gobiernos de Jalisco, Guanajuato y Nuevo León. El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena las admitió a trámite a finales del año pasado, pero la CJEF solicitó revisar esta decisión, argumentando que las entidades no tenían interés jurídico en el tema, pues se trata de una decisión que sólo impacta en la distribución de recursos entre el gobierno federal.

Cuando se anunció la desaparición de estos 109 fideicomisos para racionalizar el manejo de las finanzas federales, los 10 gobernadores de oposición que forman la Alianza Federalista anunciaron que recurrirían a la SCJN para impugnar esta medida, pero al final solo siete lo hicieron.

En sus controversias, solicitaron la suspensión provisional de la desaparición de los fideicomisos, sin embargo, esta medida les fue negada por el ministro Gutiérrez Ortiz Mena, por lo que en la práctica estos fondos fueron eliminados del Presupuesto de Egresos Federal 2021.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio